La Presidenta pidió a los organismos de crédito que dejen crecer a los países en crisis y enfatizó que “el FMI debería cuidar que no se endeuden y no pongan en peligro la seguridad alimentaria e institucional”.
“Así como los subsidios y las barreras para-arancelarias no permiten la libre competencia en materia alimentaria, los alimentos se convierten también en un tema de especulación. En mi país, de acuerdo a informes, hay reservas del 60 por ciento de soja a nivel global. El Estado no puede intervenir y obligar a vender, pero debería haber regulaciones globales para que esto no ocurra. Pedimos que la especulación tenga regulación, como otras tantas cosas en el mundo”, dijo la mandataria en su mensaje ante la 39 conferencia de la FAO, que se realiza en su sede, en Roma.
Durante su exposición, la mandataria se preguntó si se va a permitir que exista “acumulación” especulativa de alimentos mientras mucha gente “se muere de hambre”, y planteó en este contexto la necesidad de la “intervención”, “no para socializar”, sino para impedir que se “especule con el hambre”.
“Por eso, creo que deberíamos impulsar regulaciones, para terminar con el vendo o no vendo, que tiene que ver con que la gente pueda comer”, resumió Cristina, quien recordó cuando durante la crisis económica internacional de 2008, se especuló con el arroz, porque sus productores sabían que los organismos internacionales y los Estados iban a salir al rescate.
La Presidenta estuvo acompañada por el canciller Héctor Timerman, el ministro de Agricultura Carlos Casamiquela, el embajador argentino ante la FAO, Claudio Rozencwaig, el embajador ante el Vaticano, Eduardo Valdés y el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, entre otros funcionarios.
Cristina Fernández de Kirchner, que hoy concluye su visita oficial a Roma, también pidió “regulación” sobre estructuración de deudas financieras, y recordó que Argentina casi “voló por los aires en 2001” por su deuda y que “hoy otros países están viviendo la misma situación”.
“Tenemos confianza que exista regulación financiera que permita que, por ejemplo, habiendo Argentina arreglado con el 93 por ciento de sus acreedores, no sea extorsionada por fondos buitres, algo que es inconcebible desde lo más lógico y equitativo”, consignó la mandataria, quien luego se reunió con su par italiano Sergio Mattarella, y está previsto que mañana viaje a Milán.
Por eso, señaló que más allá de la distinción recibida por la Argentina hoy en la FAO por sus resultados en la lucha contra el hambre a partir de su programa alimentario implementado en 2005, el país ha tenido “un proyecto de país, y un modelo de sociedad más justa e igualitaria, que es el mejor antídoto en la lucha contra el hambre y la pobreza”.
La Argentina recibió de parte de la FAO una distinción por cumplir con el primer Objetivo del Milenio, que tiene como meta la reducción del hambre a la mitad.
En este marco, Cristina Fernández informó que la pobreza en Argentina bajó al 5 por ciento, en tanto que los niveles de indigencia se ubican en 1,27 por ciento.
Entre las políticas activas implementadas por la gestión que comenzó en 2003, la mandataria mencionó la “libre” negociación de salarios entre trabajadores y empresarios en el marco de las paritarias, la demanda agregada y el Estado sosteniendo el salario mínimo, vital y móvil, que es el más alto de la región y que “crece año a año” por encima de los niveles de inflación, además de la recuperación por parte del Estado de los recursos de los trabajadores.
Cristina señaló también la importancia de la producción de alimentos con mayor tecnología, pero también con mayor equidad en su distribución, lo que se consigue -dijo- “con trabajo bueno y decente”.
La Presidenta asumió que mientras se trabaja para ello, también es necesario proteger a los sectores más vulnerables “con políticas que no sean clientelares, sino que los garantice y empodere para que no dependan del poder de turno en lo que se refiere al acceso a los alimentos, educación y vivienda”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.