jueves 10 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
30 de mayo de 2022 - 11:22
Historia.

¿Cuándo y por qué se celebra el Día del Padre?

En Argentina, el festejo coincide con el feriado del 20 de junio, Día de la Bandera. Conocé la interesante historia que hay detrás de esta celebración.

Históricamente el Día del Padre en Argentina se festeja el tercer domingo de junio y este 2022, en particular, se llevará adelante el mismo día en que se conmemorará el día del fallecimiento del prócer Manuel Belgrano, motivo por el cual se instituyó el Día de la Bandera.

Y al igual que en 2021, este Día del Padre estará marcado por la vigencia de la pandemia que desde marzo del 2020 está afectando de forma inusitada nuestro territorio, por lo que las tradicionales celebraciones volverán a estar limitadas y los festejos serán, seguramente en forma mayoritaria, en casa y en familia.

image.png

Por qué se celebra el Día del Padre

Para hallar los orígenes del Día del Padre, es preciso remontare hacia los comienzos del siglo XX, y trasladarse a los Estados Unidos, donde a la hija de un veterano de la guerra civil estadounidense, Sonora Smart Dodd, se le ocurrió realizar un homenaje a su padre por haberse encargado en soledad de la crianza de sus seis hijos después del fallecimiento de su esposa en el nacimiento de su sexto hijo.

Por aquel momento, corría el año 1909, se festejaba por aquellas tierras el Día de la Madre, y Sonora brindó la idea de instalar también una celebración por el día del padre, haciéndola coincidir con el día del cumpleaños de su padre, el 5 de junio.

La iniciativa no tuvo repercusión en el resto de la comunidad, pero la intención de celebrar a todos los padres quedó latente hasta que, en 1924, Calvin Coolidge, el presidente número 30 de los Estados Unidos, volvió a reinstalar la idea de hacer de ese día una celebración nacional y, en 1966, el presidente Lyndon Johnson declaró finalmente que cada tercer domingo de junio sea celebrado como el Día del Padre en aquel país.

image.png

Desde cuándo se celebra

En la Argentina, el primer festejo del Día del Padre tuvo lugar un 24 de agosto de 1958 y el motivo fue que, ese día, pero en 1816, nacía Mercedes Tomasa de San Martín y Escalada, única hija del general José de San Martín y, por tal razón, el homenaje se extendió a todos los padres.

No obstante, no fue hasta la década del '60, cuando el festejo en Argentina fue alineado con la fecha estadounidense.

Cabe destacar que la celebración no es patrimonio exclusivo de los Estados Unidos y Argentina, sino que existe una larga lista de países a nivel mundial con este ritual. En total son 77 países los que celebran el Día del Padre este domingo 20 de junio.

El Día del Padre también es celebrado en Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Venezuela, Afganistán, Albania, Antigua y Barbuda, Aruba, Bahamas, Baréin, Bangladesh, Barbados, Belice, Bermuda, Birmania, Brunéi, Canadá, Camboya, China, Curaçao, Chipre, República Checa, Dominica, Egipto, Eslovaquia y Etiopía.

image.png

También en Filipinas, Francia, Ghana, Grecia, Guyana, Hong Kong, Hungría, India, Irlanda, Jamaica, Japón, Jordania, Kenia, Kosovo, Kuwait, Laos, Líbano, Macao, Madagascar, Malasia, Malta, Namibia, Nigeria, Omán, Países Bajos, Palestina, Pakistán, Qatar, Reino Unido, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Singapur, Siria, Sudáfrica, Sri Lanka, Surinam, Trinidad y Tobago, Túnez, Turquía, Uganda, Vietnam, Zambia y Zimbabue.

Por su parte, los católicos europeos festejan el Día del Padre el 19 de marzo en honor a San José, padre adoptivo de Jesús de Nazaret, fecha que comparten también países como Marruecos, Andorra, Bolivia, Croacia, Honduras, Italia, Liechtenstein, Mozambique y Portugal.

En Rusia, mientras, se determinó que el 23 de febrero, por el Día de los defensores de la Patria, en Rumania, se conmemore el segundo domingo de mayo y en Australia y Nueva Zelanda, el primer domingo de septiembre.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado