El 4 de febrero es la fecha en que se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, con el fin de incrementar la concientización y movilizar a la sociedad para poder avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.
Día Mundial contra el Cáncer: campaña en Jujuy
"Mi Turbante" se llama la iniciativa que busca romper prejuicios y brindarle apoyo a todos los pacientes jujeños que afrontan esta enfermedad.
Cabe destacar que en Jujuy se realizará la campaña "Mi Turbante" cuyo objetivo es concientizar sobre esta enfermedad que muchas personas están atravesando y también para rendirle homenaje a aquellas que fallecieron a raíz de ella.
"Tratamos de que el uso del pañuelo-turbante no sea un rasgo distintivo de los pacientes oncológicos, y no sea un elemento estigmatizante. Que este día sirva para que la comunidad hable del cáncer, de la prevención de la enfermedad, de la promoción de hábitos saludables, del diagnóstico precoz y tratamiento oportuno, con voz clara, precisa y amigable", destacaron desde la organización.
Realizarán un seminario de inglés para ayudar a niños con cáncer
La campaña es organizada por varias entidades, gubernamentales y también ONGs como ser la fundación Nueva Vida, Ars Médica y Contenidos, entre otras.
"Por unos cuidados más justos"
El tema de la campaña para 2022 - 2024 es "Por unos cuidados más justos". Se pretende comprender y reconocer las desigualdades en la atención del cáncer en el mundo, tratando de eliminarlas y que todos podamos acceder por igual al tratamiento necesario en cada caso.
¿Qué es el cáncer?
Una enfermedad que produce que un grupo de células del organismo aumenten en tamaño de forma anómala e incontrolada, dando lugar a un bulto o masa. Esto sucede en todos los cánceres salvo en la leucemia (cáncer en la sangre).
Si no es tratado, el tumor suele penetrar el tejido circundante y puede ocasionar metástasis en puntos distintos del organismo diseminándose a otros órganos y tejidos.
Si se habla de cifras, se estima que aproximadamente uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrá cáncer en alguna instancia de su vida. Año a año se diagnostican a nivel mundial más de 14 millones de nuevos casos y la enfermedad genera 9,6 millones de muertes al año.
Con estos números, hay posibilidades de que nosotros mismos o alguien de nuestra familia tenga cáncer en algún momento de sus vidas.
Factores de riesgo
Hay una gran variedad de cánceres que una persona puede padecer , a raíz de múltiples motivos. En muchas circunstancias, los factores de riesgo no pueden alterarse, pero cerca de un tercio de los casos de cáncer pueden ser evitados disminuyendo los factores de riesgo principales.
Los factores de riesgo no modificables son la edad o la genética. Por otro lado, los factores de riesgo que sí pueden ser controlados son, entre otros:
- Consumo de alcohol, tabaco y drogas.
- Alimentación y dieta.
- Actividad y ejercicio físicos.
- Radiaciones o exposición a sustancias cancerígenas.
- Determinadas infecciones.
Síntomas más preocupantes
- Bultos o masas extrañas en cualquier parte del cuerpo.
- Fatiga, cansancio, falta de aire o tos.
- Sangrados o hemorragias imprevistas.
- Pérdida de peso repentina o falta de apetito.
- Dolor.
- Complicaciones al tragar, al orinar o al realizar cualquier otra necesidad fisiológica.
- Sudores nocturnos intensos.
- Cambios en un lunar o manchas en la piel.
- Cambios en las mamas.