Cada 19 de abril se celebra el Día Mundial de Los Simpson, en honor a la brillante trayectoria de una de las series televisivas más emblemáticas de todos los tiempos. Su impacto es global, ha establecido récords y se ha convertido en un símbolo de la sátira de la cultura estadounidense y la sociedad en su conjunto.
En 2017 se conmemoraron tres décadas desde la primera transmisión del cortometraje "Good Night" en El Show de Tracey Ullman, el 19 de abril de 1987. Este evento marcó el debut televisivo de la familia Simpson. En este corto, Bart, Lisa y Maggie estaban a punto de acostarse, pero Homero y Marge les provocaron pesadillas.
En 1998, la revista Time eligió a Bart Simpson como una de las personas más influyentes del siglo XX.
La serie llega a FOX en 1989
Este episodio sentó las bases para el desarrollo de su propio programa en la cadena FOX en 1989, respondiendo a la demanda del público y adoptando un formato de media hora.
Para conmemorar el trigésimo aniversario de su estreno, la firma de comunicaciones PR Garage, dirigida por el español Carlos Hergueta, optó por emplear la plataforma de peticiones Change.org para oficializar esa fecha como un hito en honor al programa de animación.
La solicitud en línea fue recibida por Atresmedia, el conglomerado que transmitía Los Simpson en España. Con la firma de 1165 seguidores, la cadena Fox adoptó informalmente la fecha a nivel mundial, celebrándola con maratones y programas especiales dedicados al programa.
El creador ubicó la serie en una ciudad ficticia llamada Springfield.
A lo largo de su trayectoria, al integrarse al imaginario colectivo, la serie contó con la participación de más de 700 figuras invitadas, incluyendo actores, cantantes, políticos, científicos, escritores y otros personajes destacados. Además, parodió numerosos elementos de la cultura popular.
El creador de los Simpson se inspiró en su familia
En la década de los 80, Matt Groening, el mente maestra detrás de la serie, comenzó a concebir a la familia, tomando inspiración de varios miembros de su propia familia. Incluso llegó a utilizar los nombres de su madre, Margaret, su padre, Homero, y su hermana, Lisa, para los personajes de la serie.
También, para la dirección de la casa de los Simpson, Avenida Siempreviva 742, Groening se inspiró en la calle de su alma mater. El distintivo color amarillo del universo animado no fue elegido al azar: se buscaba que sobresaliera entre otros dibujos animados, atrayendo la atención de los espectadores, especialmente de los más jóvenes.
Su creador, Matt Groening, había comenzado a imaginar a la familia a mediados de los 80.
Curiosidades de Los Simpson
- Los personajes de Los Simpson están dibujados con cuatro dedos, excepto Dios y Jesucristo, quienes siempre tienen cinco.
- Groening decidió situar la serie en Springfield, una ciudad ficticia, para evitar focalizarse en una ubicación específica, ya que en Estados Unidos hay numerosos lugares con ese nombre. De esta manera, se mantiene la ambigüedad sobre su ubicación geográfica.
Los Simpson tiene un Récord Guinness como el show de televisión con más estrellas invitadas de la historia.
- En el año 1998, la famosa revista Time incluyó a Bart Simpson en su lista de las figuras más destacadas del siglo XX.
- Para el personaje de un hospital psiquiátrico que fingía ser Michael Jackson, el propio cantante prestó su voz.
- Los Simpson ostentan un Récord Guinness por ser el programa televisivo con la mayor cantidad de celebridades invitadas en su historia.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.