martes 21 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
28 de mayo de 2024 - 11:47
Alarma.

El cannabis superó al alcohol en consumo diario en Estados Unidos

La encuesta nacional sobre consumo en Estados Unidos indicó que por primera vez en la historia el consumo de cannabis tomó el primer lugar.

Por  Analía Farfán

Según un estudio publicado en la revista Addiction, que analizó los datos sacados de La encuesta nacional sobre consumo de drogas y salud de Estados Unidos, indica que por primera vez en la historia el cannabis superó al alcohol en elección como consumo diario.

cannabis-1200x675
Cannabis medicinal, uno de los temas que tratará hoy el Senado.

Cannabis medicinal, uno de los temas que tratará hoy el Senado.

En el año 2022 había 17,7 millones de personas que declararon consumir cannabis todos o casi todos los días, frente a los 14,7 millones que declararon consumir alcohol con la misma frecuencia.

Si bien la cifra de personas que beben es mucho mayor que el de las que consumen cannabis, beber con frecuencia se ha vuelto algo menos habitual que hace unos 15 años, según el estudio. Sin embargo, la proporción de personas en EE.UU. que consumen cannabis con frecuencia se ha multiplicado por 15 en las tres décadas transcurridas desde 1992, cuando el consumo diario de cannabis alcanzó su punto más bajo.

Se cree que este incremento quedó marcado debido a la legalización en uso recreativo en 24 estados, y para uso medicinal en 38 estados.

Cannabis medicinal en Argentina

Esta ley establece las bases para la investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados.

Crea el Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis.

Los objetivos del Programa son:

  • Promover acciones orientadas a garantizar el derecho a la salud.
  • Promover medidas de concientización para la población en general.
  • Establecer guías de asistencia, tratamiento y accesibilidad.
  • Garantizar el acceso gratuito al aceite de cáñamo y demás derivados del cannabis a los pacientes que se inscriban en el Programa.
  • Desarrollar alternativas terapéuticas a problemas de salud que no tratan los tratamientos médicos convencionales.
  • Investigar los fines terapéuticos y científicos de la planta de cannabis y sus derivados.
  • Conocer los efectos secundarios del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados y establecer las limitaciones para su uso.
  • Fomentar la participación de pacientes y sus familiares para que aporten su experiencia, vivencias y métodos usados.
  • Brindar asesoramiento, cobertura y seguimiento del tratamiento a los pacientes que participen del programa.
  • Contribuir a la capacitación continua de profesionales de la salud en el uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado