El fenómeno formado en el Océano Pacífico tocó tierra con una categoría 5, la de mayor nivel en la escala Saffir-Simpson, pero a medida que fue avanzado redujo su intensidad hasta alcanzar el menor nivel en la misma escala.
La Comisión Nacional del Agua del país azteca precisó que el huracán “seguirá moviéndose con desplazamiento hacia el noreste de México; se prevé que siga originando lluvias de muy fuertes a intensas, rachas de viento y oleaje elevado en los estados del Pacífico Central y del noreste del territorio”.
En ese marco indicó que Patricia continuará con la degradación hasta convertirse en tormenta tropical.
De esta forma se diluyó lo que fue calificado como “una amenaza de gran escala” por el presidente de México, Enrique Peña Nieto.
“No salgan. Protéjanse y sigan indicaciones de Protección Civil. Estoy pendiente de ustedes", había escrito el mandatario en su cuenta de Twitter.
De forma preventiva el Ejército evacuó a miles de personas en Jalisco y Colima, los estados más afectados por ser los primeros en recibir al huracán con fuertes vientos que derribaron árboles y letreros pero que no provocaron víctimas mortales.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.