Regalar huevos de chocolate en Domingo de Pascua no se limita únicamente a una práctica consumista, como algunos pueden creer. Su raíz se remonta a una tradición ancestral que ha perdurado a lo largo de generaciones durante la Cuaresma, a lo largo de muchos siglos. Resulta enriquecedor que todos tuvieran un conocimiento más profundo sobre esta historia.
La tradición de regalar huevos el domingo de Pascua siguió y continúa en muchos países del mundo.
La arraigada costumbre de los huevos, presente en Estados Unidos, Europa Central e Inglaterra, surgió como resultado de las restricciones impuestas por los cristianos católicos durante la Cuaresma, quienes se abstenían de consumir, entre otros alimentos, huevos y lácteos. Para conservar los huevos frescos durante este período, los seguidores de esta práctica los recubrían con una delicada capa de cera líquida.
Al concluir la Cuaresma, se congregaban frente a la iglesia de su localidad para distribuirlos como obsequios. Con el paso del tiempo, la Iglesia Católica modificó sus prácticas tradicionales y en la actualidad solo sugiere la abstención de carne los viernes durante la Semana Santa.
No obstante, la práctica de obsequiar huevos durante el domingo de Pascua persistió y, de hecho, se mantiene en numerosas naciones alrededor del globo. La única variación radica en que en tiempos pasados, se solían decorar y pintar huevos de gallina y pavo para ser entregados en diminutas canastas.
El huevo es el tradicional regalo para los niños en el último día de Semana Santa.
Regalar huevos de chocolate en Domingo de Pascua no es solo una tradición consumista como algunos piensan.
Por el contrario, en la actualidad, aunque aún se continúa entregando huevos de gallina en diversas naciones, desde el inicio del siglo XIX también se han popularizado los huevos de chocolate, que son los favoritos de los niños, por supuesto.
En diversas tradiciones, los huevos simbolizan la "vida" y la "fertilidad", y tanto en la antigua Roma como en Grecia, se obsequiaban huevos decorados durante las celebraciones de la primavera. Desde una perspectiva cristiana, estos huevos tienen el significado de una "nueva vida", que coincide con el sentido de la palabra Pascua, representando la vida renovada que nos ofrece Jesucristo resucitado.
Quizás se pregunten: ¿y qué relación tiene el conejo en esta narrativa? Si bien es cierto que el conejo también representa fertilidad en ciertas culturas, es probable que este animal haya sido una invención de los padres para agregar un toque de magia al domingo de Pascua. Los niños suelen creer que es el conejo quien trae los huevos.
Regalar huevos de chocolate en Domingo de Pascua no es solo una tradición consumista como algunos piensan.
Una conocida historia relata que un conejo estuvo presente durante el entierro de Jesucristo en el sepulcro. Desconcertado y intrigado por lo que ocurría, optó por quedarse cerca para descubrir quién era ese hombre tan importante para tanta gente. Su paciencia fue recompensada, ya que el conejo presenció la resurrección de Cristo.
El conejo comprendió la necesidad de comunicar lo que había presenciado, pero se enfrentaba al desafío de no poder hablar con los humanos. Entonces, tuvo la brillante idea de crear un huevo decorado para relatar su experiencia. Estaba convencido de que esta acción llenaría de alegría a aquellos que antes lloraban por la muerte de Jesús. Y efectivamente, así sucedió.
Desde ese momento, el conejo distribuye huevos decorados en todos los hogares como un recordatorio de la resurrección de Jesús. Esta historia ha dado origen a la práctica contemporánea en la que los padres ocultan huevos de chocolate en el jardín o dentro de la casa, y los niños los buscan el domingo de Pascua.
La tradición de los huevos está muy arraigada en Estados Unidos, el centro de Europa e Inglaterra.
¿Acostumbran a festejar la tradición de buscar los huevos de Pascua? Si este año desean unirse a esta práctica, es importante que sepan que hay dos formas de hacerlo: con huevos pintados o con huevos de chocolate. Ahora exploraremos ambas alternativas:
- Cómo decorar y pintar los huevos de Pascua
¡Disfrutarán mucho adornando los huevos de Pascua! Esta actividad es ideal para los días previos y durante la Semana Santa. Al igual que la leyenda del conejo de Pascua, estos huevos coloridos llenarán de felicidad su hogar.
Existen diversas maneras de decorar los huevos de Pascua:
- Mediante la aplicación de pintura directamente sobre el huevo, pueden crear patrones como lunares, rayas, zigzag, corazones o estrellas.
- También pueden elaborar huevos con forma de animales utilizando goma eva o fieltro, utilizando tijeras y una pistola de silicona.
- Otra opción es dibujar una cara sonriente con un rotulador, lo que resultará en el huevo de Pascua más alegre.
Antes los huevos se pintaban y decoraban huevos de gallina y de pavo para regalar en pequeñas cestas.
- La receta para preparar riquísimos huevos de chocolate
Una de las tradiciones más placenteras es la elaboración de huevos de chocolate exquisitos, que pueden ocultarse, regalarse y degustarse. Aunque se pueden adquirir en cualquier supermercado antes de la fecha de Pascua, te sugerimos que los prepares en casa junto a tu familia. Si cuentas con todos los ingredientes necesarios, son muy sencillos de hacer.
Requerirás: 500 gramos de chocolate negro, moldes con la forma de huevo (preferiblemente de silicona) y un pincel de cocina.
-
Derrite el chocolate al baño María o en el microondas, con precaución para evitar que se queme. Remueve continuamente y ajusta el fuego a temperatura baja.
Usando el pincel, aplica el chocolate fundido sobre el molde, asegurándote de cubrirlo por completo.
Deja que repose y luego refrigéralo. Si deseas que el huevo sea más resistente y tenga una capa de chocolate más gruesa, repite este proceso al menos tres veces.
- Una vez fríos, desmóldalos con cuidado para que no se rompan.
- Con el pincel, une dos mitades de huevo. También puedes incluir un pequeño obsequio en el interior para sorprender a tus hijos.
Desde principios del siglo XIX se regalan también los huevos de chocolate, los preferidos por los niños.
Para hacer esta receta más saludable, se recomienda reemplazar el chocolate con leche por uno con mayor pureza, preferiblemente del 70 al 100 por ciento de cacao.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.