Países Bajos está a punto de marcar un hito en la carrera hacia la descarbonización energética al albergar lo que se espera sea la mayor planta de hidrógeno verde del mundo. Con una inversión proyectada de 700 millones de dólares por parte de Mitsubishi Corporation, esta instalación promete revolucionar el panorama energético global.
La planta, conocida como Eneco Electrolyzer, tendrá una capacidad para producir hasta 80,000 toneladas anuales de hidrógeno verde mediante la electrólisis del agua.
Esta energía limpia será generada por un parque eólico marino de Eneco, en colaboración con Mitsubishi bajo el nombre de Eneco Diamond Hydrogen.
La construcción está programada para comenzar en 2026 en la zona industrial Europoort de Rotterdam, con la producción estimada para 2029.
El proyecto no solo busca abastecer de energía limpia a Países Bajos, sino que también tiene como objetivo suministrar hidrógeno a fábricas y proporcionar energía a Europa a través de ductos.
Esto, además de consolidar la posición de Europa como líder en el desarrollo de operaciones de hidrógeno a nivel internacional, permitirá perfeccionar la comercialización de este recurso crucial en la transición hacia un futuro más sostenible.
Inversión en hidrógeno verde
Para Eneco, esta inversión en hidrógeno verde representa una parte fundamental de su estrategia para una transición energética exitosa, según As Tempelman, director general de la empresa.
Este paso gigante de Países Bajos se enmarca en los esfuerzos más amplios de Europa por liderar la transición hacia el hidrógeno verde. Con el objetivo ambicioso de elevar su producción anual a 10 millones de toneladas para 2030, el continente se está posicionando como un pionero en la descarbonización energética a nivel mundial.
Sin embargo, los desafíos económicos siguen siendo una preocupación. La producción de hidrógeno verde es actualmente más costosa que la generada a partir de gas natural, lo que plantea obstáculos para su adopción generalizada. A pesar de ello, el compromiso de Mitsubishi Corporation y otros actores de la industria demuestra una determinación clara por avanzar hacia una energía más limpia, a pesar de las dificultades económicas.
Con la inauguración de la mayor planta de hidrógeno verde del mundo, Países Bajos se posiciona como un líder indiscutible en la transición hacia una economía más sostenible y libre de emisiones.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.