El Papa Francisco abrió este martes el “Año Santo” 2025 de la Iglesia católica, el gran peregrinaje internacional para el cual se esperan más de 30 millones de fieles de todo el mundo en Roma, bajo el signo del Jubileo. Los detalles, en la nota.
El Papa Francisco abrió la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro e inauguró el "Año Santo 2025”
El Papa Francisco inicia este martes su agenda navideña, que además marca el comienzo formal del Jubileo, un evento que otorga indulgencia de los pecados cada 25 años.
En esta Nochebuena, en presencia de unas 30.000 personas y con transmisión a todo el mundo, Jorge Bergoglio abrió la Puerta Santa de la basílica de San Pedro del Vaticano, simbolizando la inauguración de este Jubileo “ordinario“.
Francisco llegó al atrio de la basílica, donde se había colocado una rampa ante la Puerta Santa para permitir el acceso a la silla de ruedas en las que se mueve el pontífice por sus problemas en la rodilla y tras las oraciones y lecturas se acercó y, siempre sentado, tocó tres veces. Entonces la puerta se abrió y la atravesó en total silencio.
“En la Navidad del Señor, luz de luz, esperanza inextinguible, nos disponemos a entrar con fe por la Puerta Santa. Los pasos de nuestro camino son los pasos de toda la Iglesia, peregrina en el mundo y testigo de la paz”, dijo el papa antes de abrir la puerta, y continuó: “Crucemos el umbral de este templo santo y entremos en el tiempo de la misericordia y del perdón, para que se abra a cada hombre y cada mujer el camino de la esperanza que no defrauda”.
A lo largo de todo el año, los peregrinos podrán atravesar esta pesada e imponente puerta de bronce, cerrada en tiempos normales, para recibir la “indulgencia plenaria”, el perdón de los pecados según la tradición.
La apertura de la Puerta Santa será seguida en los próximos días por las de otras tres grandes basílicas de Roma (Santa María la Mayor, San Pablo Extramuros y San Juan de Letrán) y de miles más en las iglesias de todo el mundo.
La agenda del Papa Francisco después de Navidad
El 26 de diciembre, el papa llevará el Jubileo a la cárcel de Rebibbia, donde abrirá una Puerta Santa en un acto que representa tanto esperanza como perdón, y rezará el Ángelus para los internos.
Luego de eso, los ritos continuarán el 31 de diciembre con las Primeras Vísperas y el canto del ‘Te Deum’ en agradecimiento por el año que termina.
La celebración de la Solemnidad de María Santísima Madre de Dios tendrá lugar en la mañana del 1 de enero, con la primera misa del 2025. Las festividades culminarán con la misa de la Epifanía del Señor el 6 de enero, después de la celebración de la noche de Reyes.
Se espera que miles de peregrinos lleguen a Roma para participar en las celebraciones, reafirmando su compromiso con la fe y la comunidad, en medio de un ambiente de seguridad reforzada.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.