martes 10 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
12 de mayo de 2025 - 10:28
Vaticano.

El papa León XIV informó cuál será su primer viaje: "Se está preparando"

Es un compromiso pendiente de Francisco, quien había mostrado su interés por asistir al 1.700 aniversario del concilio de Nicea en Turquía.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

El papa León XIV aseguró este lunes que avanzan los planes para la visita de Francisco a Iznik —la histórica Nicea, en Turquía— con motivo de los 1.700 años del concilio cristiano. Lo hizo al responder consultas de periodistas durante un encuentro con la prensa en el aula Pablo VI.

La actividad está programada para el martes 20 de mayo, en medio de una semana cargada de compromisos: el domingo 18 será la misa de inicio de su pontificado y el miércoles 21 se celebrará su primer encuentro general en la Plaza San Pedro.

El papa León XIV celebra una audiencia con representantes de los medios de comunicación en el aula Pablo VI.

Un viaje que quería hacer Francisco

Si bien no se había comunicado formalmente, antes de enfermar, Francisco ya había manifestado su deseo de realizar este viaje a fines de mayo e incluso había extendido una invitación al patriarca ecuménico y arzobispo de Constantinopla, Bartolomé I, para que lo acompañara.

La visita programada hacia fines de mayo se perfila como el posible debut internacional del papa León XIV y tiene como objetivo rendir homenaje al 1.700 aniversario del histórico Concilio de Nicea, celebrado en el año 325 en la antigua ciudad romana de Asia Menor —hoy territorio turco— por iniciativa del emperador Constantino I, con la intención de unir criterios entre los distintos sectores del cristianismo.

A través de este viaje, el nuevo líder de la Iglesia retomaría el camino de diálogo ecuménico iniciado por Francisco, quien sostuvo diversos encuentros con el patriarca Bartolomé en busca de un mayor entendimiento con la Iglesia ortodoxa.

El papa León XIV celebra una audiencia con representantes de los medios de comunicación en el aula Pablo VI del Vaticano.

El Concilio de Nicea y el fortalecimiento de la unidad cristiana

El Concilio de Nicea es reconocido como la primera asamblea ecuménica de la Iglesia Católica y representó un hito clave para el devenir del cristianismo. En ese encuentro se establecieron bases teológicas que aún hoy son pilares de la doctrina. Fue una instancia crucial que permitió cohesionar las creencias cristianas en torno a temas esenciales, como la naturaleza divina de Jesucristo, y favoreció el fortalecimiento de la Iglesia como una estructura unificada y organizada.

El viaje de León XIV a Turquía también tendría un componente ecuménico, ya que consolidaría los lazos entre la Iglesia Católica y el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, en un momento de creciente cooperación entre las distintas ramas del cristianismo.

En los próximos días, la Santa Sede enviará una misión a Iznik, la histórica ciudad de Nicea, para revisar los pormenores del viaje y evaluar si es posible cumplir con la fecha programada, el 20 de mayo. Este viaje no solo tendría una importancia religiosa, sino también estratégica, ya que representaría un punto de inflexión en las relaciones diplomáticas del Vaticano.

El Papa León XIV estrecha la mano a una persona, el día de una audiencia con representantes de los medios de comunicación en el Aula Pablo VI del Vaticano.

En 2014, durante un encuentro en Jerusalén, reafirmaron su compromiso de fortalecer sus vínculos, medio siglo después del simbólico abrazo entre sus antecesores, Pablo VI y Atenágoras I, que puso fin a la rivalidad entre católicos y ortodoxos. Cuando se le preguntó si regresaría "pronto" a su país natal, Estados Unidos, Robert Francis Prevost respondió que no sería en el corto plazo.

Este lunes, León XIV ofreció su primera audiencia masiva en el aula Pablo VI, en la que se reunió con los periodistas. Tras su discurso, se mostró distendido y saludó a algunos de ellos, confirmando detalles como su viaje a Nicea. En situaciones algo inciertas respecto al protocolo, reaccionó con humor: “Aún estoy aprendiendo”.

Al igual que Francisco al inicio de su papado, el Papa León XIV convocó a miles de periodistas que cubrieron el cónclave del 8 de mayo, donde fue elegido. Después de su discurso, se acercó a saludar a algunos de ellos para entablar una conversación y compartir su afición por el tenis.

El Papa León XIV celebra una audiencia con representantes de los medios de comunicación en el Aula Pablo VI del Vaticano.

Cuando se le preguntó si le gustaría unirse a un torneo de tenis benéfico organizado por las Obras Misionales Pontificias, León XIV respondió entre risas que podría participar “mientras no traigas a (Jannick) Sinner”, jugando con el doble sentido, ya que el italiano es el número uno mundial y su apellido en inglés se traduce como ‘pecador’. A quienes le sugirieron formar pareja en un partido, les confesó: “No soy tan bueno”.

León XIV demostró su sentido del humor al pedir una foto con una periodista que llevaba ropa blanca, aclarando que no lo hacía con la "intención de querer ser papisa", aunque se negó a tomarse un ‘selfie’ con otra reportera. Al momento de repartir los rosarios, una tradición para quienes asisten, el papa preguntó al encargado del ceremonial papal, Leonardo Pacienza, si debía ser él quien los entregara: “Lo siento, estoy aún aprendiendo”, dijo a los comunicadores.

La agenda del papa León XIV

El Vaticano comunicó que la ceremonia de entronización se llevará a cabo el domingo 18 de mayo, con la presencia esperada de delegaciones y líderes mundiales. Asimismo, se anunció que el Papa celebrará su primer encuentro con los fieles el 21 de mayo, seguido de una audiencia con la Curia y el personal del Vaticano el 24 de mayo.

León XIV confirmó cuál será el primer viaje de su papado.

Este evento será trascendental, ya que brindará al Papa la oportunidad de interactuar directamente con miles de creyentes de diversas partes del planeta. En esta audiencia, se anticipa que abordará sus principales objetivos pastorales y reflexionará sobre la función de la Iglesia en la actualidad.

El sábado 24 de mayo, León XIV se encontrará con la Curia Romana y el personal del Vaticano. Este encuentro será crucial para definir su vínculo con la administración central de la Iglesia Católica.

El papa León XIV confirmó este lunes que el viaje que tenía previsto Francisco a Iznik (antigua Nicea), en Turquía.

En este marco, el Papa aprovechará la ocasión para pronunciar un discurso sobre la reestructuración y el porvenir de la Curia, considerando las reformas iniciadas por su antecesor, el Papa Francisco, que todavía están en desarrollo. Se anticipa que León XIV enfatizará la relevancia de la claridad y el trabajo conjunto dentro del Vaticano, con el fin de reforzar la labor de la Iglesia a nivel global.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado