Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 25% sobre el comercio con terceros países que adquieran petróleo o gas de Venezuela. La medida, denominada "arancel secundario", entrará en vigor el 2 de abril de 2025, fecha que Trump calificó como el "Día de la Liberación en Estados Unidos".
Este nuevo arancel afectará a importantes operadores internacionales del sector petrolero venezolano, incluyendo a la española Repsol y la italiana ENI, además de las estatales de China, India y Gazprom, de Rusia, que han mantenido relaciones comerciales con el gobierno de Nicolás Maduro. La medida se produce en un contexto en el que Chevron, la última gran empresa estadounidense con operaciones en Venezuela, prevé abandonar el país el 5 de abril.
Un mensaje a Rusia y su papel en la guerra en Ucrania
Algunos analistas en Washington interpretan esta decisión como un mensaje indirecto a Rusia, en medio de la prolongada invasión a Ucrania. Moscú ha mantenido una estrecha relación con Caracas, y el arancel podría servir como un factor de presión adicional contra el Kremlin en caso de que continúe dilatando un cese del fuego con Kiev.
Trump justifica la medida por razones de seguridad nacional
A través de un mensaje en Truth Social, Trump aseguró que la decisión se debe a "numerosas razones", entre ellas, la presunta acción del régimen venezolano de enviar "de forma intencional y engañosa" a miles de criminales a territorio estadounidense. Entre ellos, mencionó al Tren de Aragua, grupo al que su administración ha designado como "Organización Terrorista Extranjera".
“Estamos en proceso de devolverlos a Venezuela. ¡Es una tarea enorme!”, escribió el mandatario en su publicación.
Trump acusó al gobierno de Maduro de mantener una "actitud hostil" hacia Estados Unidos y afirmó que la nueva política busca proteger la seguridad y las libertades estadounidenses. En consecuencia, cualquier nación que adquiera energía fósil venezolana deberá pagar el arancel del 25% sobre "cualquier comercio" que mantenga con Estados Unidos.
La medida será oficializada y registrada, según Trump, y ya ha sido notificada a agencias gubernamentales como el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Patrulla Fronteriza. Se espera que esta decisión genere reacciones en los mercados energéticos y en los países que dependen del petróleo venezolano.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.