El desarrollo de la inteligencia artificial (IA) trajo consigo un sinfín de beneficios y transformaciones en múltiples sectores, pero también abrió la puerta a nuevas modalidades de estafa. Dentro de los grupos más vulnerables frente a este tipo de delitos están las personas mayores, que suelen tener mayores dificultades para adaptarse a los cambios tecnológicos.
Un ejemplo reciente es el de una mujer de 80 años, residente en Hokkaido, Japón, que terminó siendo víctima de un fraude en línea.
La mujer creía haber creado un vínculo con el supuesto astronauta, por eso le hizo una transferencia de 6.000 euros para poder sacarlo del apuro.
La estrategia del delincuente para concretar la estafa
El delincuente inició contacto con ella mediante una plataforma social y, tras mantener un intercambio constante durante varias semanas, consiguió generar un vínculo de confianza que culminó en que la víctima accediera a transferirle el dinero que le pedía.
Durante varias semanas, el delincuente construyó un relato cuidadosamente armado. De acuerdo con lo que contó la afectada, el sujeto decía ser un cosmonauta varado en una base orbital, que requería fondos para adquirir oxígeno. Con astucia y valiéndose de recursos tecnológicos, consiguió convencer a la mujer de que su nave sufría un ataque y que su existencia estaba seriamente amenazada.
La víctima relató que el estafador dijo ser un astronauta que se encontraba atrapado en una estación internacional.
Confiando en el lazo afectivo que creía haber forjado con aquel supuesto explorador del espacio, la octogenaria le envió una transferencia de 6.000 euros con la intención de auxiliarlo en la aparente crisis. No obstante, las autoridades de Hokkaido corroboraron que se trataba de una farsa: el dinero ya había sido apropiado por el estafador, quien nunca fue astronauta ni atravesaba riesgo alguno en una estación espacial.
Frente al incremento de engaños de esta naturaleza, las autoridades de Japón emitieron un llamado de atención dirigido especialmente a los adultos mayores, advirtiéndoles sobre los peligros de relacionarse con desconocidos a través de la red.
“La educación y la conciencia son fundamentales para prevenir las estafas románticas”, expresó un representante oficial. También subrayaron la importancia de comprobar la legitimidad de los perfiles antes de enviar dinero a cualquier persona.
Los estafadores se aprovechan de las personas mayores en todas partes del mundo.
“Las personas mayores deben estar informadas sobre los peligros de las estafas en línea y contar con recursos y apoyo para protegerse”, agregaron en un comunicado gubernamental.
El episodio protagonizado por la anciana japonesa se suma a una larga serie de estafas virtuales que afectan a miles de individuos a nivel global, recordando que la mejor manera de enfrentar estos delitos es con prevención y conocimiento.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.