La Comisión de Educación avanza en una actualización normativa y curricular en las escuelas con nuevas propuestas. Durante una reunión en el salón Marcos Paz de la Legislatura presidida por la diputada María Teresa Ferrín, analizaron los proyectos.
Los legisladores que integran esa comisión, abordaron proyectos remitidos al Ministerio de Educación y debatieron la necesidad de avanzar en leyes específicas y en la actualización de los diseños curriculares en escuelas y colegios de Jujuy.
Entre los temas más trascendentes, se abordó la necesidad de actualizar los diseños curriculares vencidos en el 2024, para adecuarlos a los nuevos tiempos y a las demandas actuales, incorporando nuevos y necesarios contenidos.
Proyecto nuevo - 2025-09-09T155801.846
Analizan incorporar la enseñanza de IA y educación financiera en las escuelas
Entre ellos se destaca la inteligencia artificial (IA), educación financiera y la vinculación con las actividades productivas de la provincia, de manera que la oferta académica tenga salida laboral concreta para los egresados de toda la provincia.
Ferrín señaló que “cuando se presenta un proyecto de ley en esta comisión, inmediatamente lo enviamos al Ministerio de Educación para conocer su opinión. Muchos de los temas ya están contemplados en los diseños curriculares”.
Agregó que también recibieron informes positivos de estas ideas, “que nos marcan la necesidad de avanzar en leyes específicas, como la de educación privada y la de educación técnica. Además, será fundamental actualizar los diseños curriculares y debatir el Estatuto Docente, siempre buscando consensos para fortalecer nuestro sistema educativo”.
Los temas tratados para las escuelas
Entre los principales puntos se destacó la evaluación de propuestas vinculadas a la enseñanza contra el maltrato infantil y la promoción de entornos saludables, contenidos que ya se encuentran incorporados en los diseños curriculares de los distintos niveles para ser enseñados de manera transversal.
La comisión puso en consideración la necesidad de avanzar en una ley de educación privada, a partir de un informe favorable del Ministerio. Remarcaron la importancia de convocar a todos los actores del sector para elaborar una norma consensuada que regule la actividad en la provincia.
Otro de los puntos centrales fue la propuesta de contar con una ley de educación técnica, que permita dar respuesta a problemáticas actuales en la cobertura de cargos directivos y vicedirectores, adecuando la normativa nacional a la realidad local.
Se habló también sobre la actualización del Estatuto Docente, vigente desde la década del ’60, en el marco del trabajo conjunto que se viene realizando con gremios y vocales de junta para actualizar las grillas y mejorar las condiciones laborales de los docentes.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.