El norte argentino deslumbra con propuestas turísticas fuera de lo habitual, donde emergen sitios cargados de identidad. Entre ellos está Londres, un pueblo de Catamarca que, aunque comparte denominación con la capital del Reino Unido, conserva costumbres propias, escenarios serranos y un patrimonio histórico ideal para visitar en unas escapadas.
La elección de su nombre llama la atención de quienes lo descubren, y su origen remite al período colonial, detalle que refuerza su carácter como uno de los poblados más distintivos de la Argentina.
Este lugar en Catamarca se convirtió en una opción nueva para el turismo en el norte del país.
Dónde se ubica este pueblo de Catamarca
En la provincia de Catamarca, muy cerca de Belén, se ubica Londres, una localidad fundada en 1558 por Juan Pérez de Zurita. Su denominación responde a un tributo a María Tudor, reina de Inglaterra y esposa de Felipe II de España. De este modo, pese a lo llamativo de su nombre, se trata de uno de los asentamientos más antiguos del país, que comparte título con la célebre ciudad europea.
Rodeado por la sierra del Ambato y atravesado por cursos de agua cristalinos, este pueblo combina un legado histórico con paisajes naturales que ofrecen tanto tranquilidad como opciones para la aventura.
El pequeño pueblo del norte argentino que te sorprenderá con su particular nombre.
Escapadas: ¿Qué se puede hacer en Londres?
Quienes llegan a Londres tienen la posibilidad de visitar El Shincal de Quimivil, un complejo arqueológico conocido como el “Machu Picchu argentino”. Este antiguo centro administrativo del Imperio incaico conserva vestigios de plazas, senderos y construcciones destinadas a ceremonias, lo que lo convierte en un espacio de gran valor histórico y cultural.
La localidad también resulta un escenario privilegiado para realizar actividades al aire libre: desde caminatas y paseos a caballo hasta recorridos en bicicleta. El río Quimivil aparece como un sitio ideal para relajarse, disfrutar del agua y compartir momentos con amigos o en familia.
Este lugar atrae cada vez más turismo debido a sus propuestas poco comunes en el país.
En materia gastronómica, el pueblo invita a probar platos tradicionales de Catamarca, como tamales, empanadas y cabrito, que suelen servirse en hosterías atendidas por familias locales o en ferias comunitarias, donde se transmiten de generación en generación las recetas típicas, un rasgo que enriquece la experiencia turística.
Cómo ir hasta Londres
Acceder a Londres no representa mayores dificultades para los viajeros que parten desde San Fernando del Valle de Catamarca, distante unos 280 kilómetros. El trayecto en automóvil demanda cerca de cuatro horas, siguiendo la Ruta Nacional 38 y luego la Ruta Nacional 40, un camino que regala vistas imponentes de las sierras y paisajes cambiantes a lo largo del recorrido.
También existe la alternativa de llegar desde la ciudad de Belén, situada a apenas 15 kilómetros, que funciona como punto estratégico de enlace para quienes arriban en ómnibus procedentes de diversas provincias.
Este tramo, completamente pavimentado y en buen estado, resulta una opción práctica y segura para quienes desean unir confort con la posibilidad de disfrutar de los escenarios montañosos que rodean la región.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.