martes 09 de septiembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
8 de septiembre de 2025 - 09:39
Turismo.

Así es el pueblo oculto de Jujuy que tiene un valle rojo igual a Marte

Atractivo y singular, este pueblo se presenta como un tesoro del altiplano donde se entrelazan vistas únicas con una naturaleza imponente. Conocelo en detalle.

viajes Todo Jujuy
Por  viajes Todo Jujuy

Escondido en las alturas del altiplano jujeño, a más de 4.500 metros sobre el nivel del mar, se halla Cusi Cusi, un pequeño pueblo de menos de 300 habitantes que deja asombrados a quienes eligen hacer allí unas escapadas. Aunque escapa de los circuitos turísticos habituales, los visitantes coinciden en que es uno de los lugares más encantadores de Jujuy.

Situado a unos 350 kilómetros de San Salvador de Jujuy, este minúsculo pueblo se organiza alrededor de dos calles principales, una plaza central y una iglesia colonial que conserva el espíritu de épocas pasadas. Su atractivo combina la hospitalidad de sus vecinos con la majestuosidad del paisaje natural que lo rodea.

Desde San Salvador de Jujuy, se puede llegar a través de la Ruta Nacional 9.

Gastronomía y sabores autóctonos

La cocina local constituye otro de los grandes encantos de Cusi Cusi. Sus habitantes preparan recetas tradicionales empleando productos de la zona, como quinoa, carne de llama y trucha de río.

Tampoco faltan las humitas, locros y cazuelas, que se pueden degustar en acogedores comedores familiares o en las ferias gastronómicas que se montan en la plaza durante las celebraciones del pueblo.

La iglesia del pueblo construida en piedra refleja la preservación cultural de Cusi Cusi.

A solo unos kilómetros del caserío se encuentra la verdadera maravilla de la zona: el Valle de la Luna de Cusi Cusi. Este escenario geológico, moldeado por la erosión a lo largo de milenios, muestra formaciones con colores rojizos, verdes, grises y violáceos que parecen transportarnos a un paisaje extraterrestre.

El Valle de la Luna es el corazón de Cusi Cusi.

Paisajes de otro mundo y aventura en altura

Las mesetas, gargantas y formas caprichosas del terreno evocan un paisaje casi extraterrestre, lo que convierte a este lugar en un paraíso para quienes disfrutan capturar imágenes. Diversos senderos y miradores permiten explorar la zona y apreciar panorámicas verdaderamente singulares.

El origen del nombre Cusi Cusi es incierto.
Fundado en 1954, este pintoresco pueblo está rodeado de atractivos turísticos que merecen ser descubiertos.

Fundado en 1954, este pintoresco pueblo está rodeado de atractivos turísticos que merecen ser descubiertos.

Ubicado a más de 4.500 metros sobre el nivel del mar, tanto el caserío como sus alrededores exigen ciertas precauciones para prevenir el mal de altura o “apunamiento”.

Superada esta etapa, la vivencia se transforma en algo inolvidable: un poblado chico, tradiciones que perduran y un entorno natural que parece sacado de una película de ciencia ficción.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado