miércoles 19 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
16 de septiembre de 2020 - 11:44
POR LA PANDEMIA

Francisco pide un modelo económico "que cuide el ambiente"

El Papa Francisco realizó un nuevo llamado a cuidar el planeta. Afirmó que el daño a la Tierra "es un grave pecado que daña y enferma".

María Florencia Etchart
Por  María Florencia Etchart

El Papa Francisco es una de las voces que más reclama a nivel internacional por los efectos del cambio climático y de la economía predatoria en la vida de las personas. En un encuentro con fieles, ahora pidió un "nuevo modelo de crecimiento económico" que cuide el ambiente.

"El que sabe contemplar pondrá más fácilmente manos a la obra para cambiar lo que produce degradación y daño a la salud. Se comprometerá a educar y a promover nuevos hábitos de producción y consumo, a contribuir a un nuevo modelo de crecimiento económico que garantice el respeto de la casa común", añadió Jorge Bergoglio, en una nueva catequesis del ciclo dedicado a la pandemia de coronavirus con el título "Sanar el mundo".

El Papa ha dejado claro que el planeta no es un mero "recurso" y ha subrayado que una interpretación que no se ajusta a la moral de los textos bíblicos ha contribuido a tener una visión equivocada de la naturaleza que lleva a explotar la tierra "hasta el punto de asfixiarla".

En su mensaje, Francisco reclamó "cuidar la Tierra y los ecosistemas" y advirtió que "abusar de ellos, en cambio, es un grave pecado que daña y enferma". "El que explota la naturaleza, termina explotando a la gente, esto es una ley universal. Explotar la creación, este es el pecado", sostuvo el Santo Padre.

En ese marco, el Papa desarrolló que "el contemplativo en acción tiende a convertirse en custodio del medio ambiente, tratando de conjugar los conocimientos ancestrales de las culturas milenarias con los nuevos conocimientos técnicos, para que nuestro estilo de vida sea sostenible".

Así, Bergoglio destacó especialmente a "los pueblos indígenas, con los que todos tenemos una deuda de gratitud". "Pero también pienso en aquellos movimientos, asociaciones y grupos populares, que se esfuerzan por proteger su territorio con sus valores naturales y culturales. Sin embargo, no siempre son apreciados e incluso, a veces, se les obstaculiza cuando, en realidad, contribuyen a una revolución pacífica, la revolución del cuidado", agregó en su mensaje desde el Patio San Dámaso del Vaticano.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado