La palabra Halloween es una contracción de “All Hallows” (todos los santos) y de “Eve” (víspera), y es la noche previa, la víspera, del día de todos los santos que es el 1 de noviembre.
Sus raíces están vinculadas con la conmemoración celta del Samhain y la festividad cristiana del Día de Todos los Santos, celebrada por los católicos el 1 de noviembre. Se trata en gran parte de un festejo secular, aunque algunos consideran que posee un trasfondo religioso.
Las actividades típicas de Halloween son el famoso truco o trato y las fiestas de disfraces,
En los países de Latinoamérica se acostumbra a salir por la noche con los niños más pequeños disfrazados a pedir dulces. Es muy común en países como México donde la celebración es masiva, y en Argentina desde hace algunos años se celebra cada vez más, aunque todavía muchos se oponen por considerarla "una celebración extranjera que no tiene ninguna relación con nuestra cultura o tradiciones".
Como decíamos, comenzó entre los pueblos celtas (principalmente al norte de Europa), pero cuando el Imperio Romano comenzó a dominar a los celtas, la festividad fue asimilada por los invasores. Aunque en Roma ya se celebraba los últimos días de octubre y primeros de noviembre una festividad conocida como la «fiesta de la cosecha», en honor a Pomona (diosa de los árboles frutales), se mezclaron ambas tradiciones.
Esta celebreación también fue institucionalizada por la Iglesia Católica. En una época en la que predominaban las festividades "paganas", los papas Gregorio III (731–741) y Gregorio IV (827–844) intentaron suplantarla por una festividad católica (Día de Todos los Santos) que fue trasladada del 13 de mayo al 2 de noviembre.
El hecho de que esta fiesta haya llegado hasta nuestros días es, en cierta medida, gracias al enorme despliegue comercial y la publicidad engendrada en el cine estadounidense. La imagen de niños norteamericanos correteando por las oscuras calles disfrazados de duendes, fantasmas y demonios, pidiendo dulces y golosinas por las casas de un barrio tranquilo, ha quedado grabada en la mente de muchas personas.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.