Efeméride.. 

Hoy se celebra el Día Internacional de los Trópicos

El día 29 de junio fue declarado por la Organización de Naciones Unidas como el Día Internacional de los Trópicos.
Por  Redacción de TodoJujuy.com

El Día Internacional de los Trópicos tiene su origen gracias al premio Nobel Aung San Suu Kyi, quien dio a conocer el primer Informe sobre el Estado de los Trópicos, y avaló este estudio con un grupo de centros de investigación. En este documento se recoge información valiosa sobre esta importante región del mundo.

Su publicación coincide justo con la fecha en la que la Organización de las Naciones Unidas decreta el 29 de junio como el Día Internacional de los Trópicos, con la intención de sensibilizar y crear conciencia para el cuidado y protección de la gran variedad de ecosistemas que habitan esta región del mundo.

¿Qué son los trópicos?

Los trópicos son dos regiones de la Tierra. La primera ubicada entre los paralelos llamada trópico de Cáncer, en el hemisferio boreal y la otra en el hemisferio austral, llamada trópico de Capricornio y las cuales están equidistantes del ecuador.

Son regiones tropicales que durante todo el año presentan lluvias y donde no hay mucha variación o cambio en las temperaturas durante las estaciones. Aquí se concentra un alto porcentaje de la diversidad biológica, lo cual resulta ideal para albergar la vida.

¿Sabías que por nuestra provincia pasa un Trópico?

El monolito del Trópico de Capricornio está situado al costado de la Ruta Nacional 9, a la altura de Huacalera, y enmarca los puntos más meridionales en los que el sol puede estar al medio día. En este trópico los rayos del sol caen de forma vertical sobre el suelo.

image.png

El trópico de Capricornio es un paralelo del hemisferio sur. Está situado a una latitud de 23° 26' 17",1 al sur del ecuador. Esta línea imaginaria delimita los puntos más meridionales en los que el sol puede ocupar el cenit al mediodía.

En el trópico de Capricornio, por lo tanto, los rayos solares caen verticalmente sobre el suelo en el instante en que ocurre el solsticio de diciembre, lo que acontece entre el 21 y el 22 de diciembre. El trópico de Capricornio señala el límite meridional de la llamada zona intertropical, comprendida entre los trópicos de Capricornio y Cáncer. Se le denomina «de Capricornio» porque en la Antigüedad clásica, cuando se producía el solsticio de verano en el hemisferio sur, el Sol estaba en la constelación de Capricornio.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: