El Parlamento de Alemania manifestó hoy su apoyo una moción no vinculante para suministrar armas pesadas a Ucrania para defenderse del ataque de Rusia, una decisión simbólica que representa una modificación en la postura del Gobierno respecto al tema.
Legisladores de Alemania apoyan el envío de armas pesadas a Ucrania
En un principio, Alemania se había opuesto a mandar armas ofensivas a Ucrania y después rechazó la idea de enviar equipo pesado, como vehículos blindados, por considerar que esas decisiones podían profundizar el conflicto, en lugar de colaborar con resolverlo.
No obstante, bajo presión interna y de los aliados del país, el gobierno del canciller Olaf Scholz terminó acordando recientemente permitir que Ucrania compre armamento alemán y apoyar los intercambios de armas con aliados que, a su vez, envían equipo pesado a Ucrania.
La UE solicitó acelerar la entrega de armamento a Ucrania
Alemania ya ha enviado unos 2.500 misiles antiaéreos, 900 bazucas y millones de municiones, granadas de mano y minas a Ucrania, según informó la agencia de noticias alemana DPA.
Ahora tiene pensado brindar vehículos blindados a Eslovenia para reemplazar tanques de la era soviética que el país está enviando a Ucrania, enviar morteros a Ucrania y dejar que Kiev compre cañones antiaéreos blindados autopropulsados inactivos de Alemania.
Las empresas alemanas también han pedido enviar 88 tanques Leopard, 100 vehículos blindados Marder y 100 obuses a Ucrania, cuya autorización todavía no se ha otorgado.
En la votación de hoy en la Cámara baja del Parlamento (Bundestag), una moción conjunta del Gobierno y la oposición conservadora para mandar armas pesadas a Ucrania recibió la aprobación por 586 votos a favor contra 100 en contra y seis abstenciones.
Los diputados solicitaron al Gobierno Federal que "continúe y, en la medida de lo posible, acelere, la entrega de los equipos necesarios a Ucrania, ampliando también la entrega para incluir "armas pesadas y sistemas complejos".
La moción, que es no vinculante, dice también que la capacidad defensiva de Alemania en el marco de la OTAN no debe ponerse en riesgo en el proceso.
El Gobierno alemán también recibió un respaldo explícito a todas las medidas ejecutadas hasta el momento, incluidas las sanciones contra Rusia, la ayuda en las investigaciones sobre crímenes de guerra y la ampliación de las infraestructuras alemanas para dejar de depender del suministro energético ruso.
"El Bundestag condena enérgicamente la brutal guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. Rusia infringe de forma flagrante el derecho internacional y humanitario e intenta destruir de forma permanente el orden de paz europeo", asegura la moción.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.