Los seres vivos tienen la capacidad de desarrollarse, multiplicarse y reaccionar ante los cambios en su entorno. Su variedad es enorme, incluyendo desde bacterias hasta especies animales y vegetales, cada una adaptada a distintos ecosistemas. Aunque comúnmente se cree que las ballenas son el animal de mayor tamaño en el océano, esto no es del todo cierto.
Existe un ser vivo que sobresale por sus dimensiones en el medio marino: un coral de enorme tamaño. Conoce en detalle sus características.
Se encuentra en las Islas Salomón y genera interés científico.
El megacoral más grande del mundo
En las cercanías de las Islas Salomón se encuentra la mayor formación coralina documentada hasta el momento. Este ser vivo pertenece a la especie Pavona clavus.
Según investigaciones llevadas a cabo, su tamaño es de aproximadamente 34 metros de ancho, 32 metros de largo y 5,5 metros de alto. Para dimensionarlo mejor, supera en 12 metros al anterior récord registrado en la Samoa Americana. A diferencia de los arrecifes convencionales, que están integrados por múltiples colonias con distintos genotipos, este gigantesco coral es un único organismo que contiene en su estructura millones de diminutos pólipos funcionales.
Los seres vivos son organismos capaces de crecer, reproducirse y responder a estímulos del entorno.
¿Por qué es tan impresionante?
Lo que vuelve extraordinario a este coral, más allá de sus dimensiones, es su impresionante longevidad. Se calcula que existió durante tres siglos, lo que lo transforma en un auténtico observador del paso del tiempo. Durante todo este período, ha logrado sobrevivir a múltiples factores que pusieron en peligro a otras formaciones coralinas en distintos puntos del planeta, como la decoloración y la degradación ambiental.
Hay un organismo vivo que se destaca por su tamaño en las aguas del océano y se trata de un megacoral.
El hallazgo de esta gigantesca estructura submarina tomó por sorpresa a los investigadores. De acuerdo con Manu San Félix, camarógrafo y cabeza del equipo de la expedición Pristine Seas de National Geographic, el megacoral fue descubierto de manera fortuita mientras se realizaban exploraciones en un área identificada como un cementerio de barcos hundidos.
Este descubrimiento, dado a conocer en noviembre de 2024, no solo sobresale por sus dimensiones imponentes, sino también por el impacto que podría tener en el ámbito de la preservación de los ecosistemas marinos.
En las aguas cercanas a las Islas Salomón, está la colonia de coral más grande registrada hasta la actualidad.
La importancia de los arrecifes de coral
A nivel mundial, los ecosistemas coralinos se ven seriamente comprometidos por el incremento de la temperatura en los océanos, un fenómeno que desencadena su decoloración y, en muchos casos, su desaparición. No obstante, la enorme colonia coralina ubicada en las Islas Salomón simboliza un rayo de esperanza, al demostrar que ciertas formaciones marinas pueden resistir incluso en contextos ambientales adversos.
Los arrecifes de coral en las Islas Salomón, al igual que en muchas otras regiones, padecen las consecuencias del calentamiento global y la polución. Sin embargo, esta gigantesca colonia logró mantenerse y desarrollarse debido a su ubicación en zonas más hondas y con temperaturas más bajas, lo que la resguarda de los efectos del calor extremo.
Se estima que el megacoral tiene más de 300 años de existencia.
Se calcula que cerca del 44% de las especies de coral duro podrían extinguirse en los próximos años, lo que evidencia la necesidad inmediata de implementar acciones para preservar estos hábitats marinos. Asimismo, la protección de los arrecifes influye tanto en la estabilidad económica como en el equilibrio ecológico de las naciones que dependen de ellos, lo que refuerza la importancia de su resguardo.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.