viernes 24 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
12 de octubre de 2015 - 09:36

Nobel de Economía a un escocés por su estudio de la pobreza

La Academia de Ciencias de Suecia otorgó hoy el premio Nobel de Economía a Angus Deaton, quien es investigador de la Universidad de Princeton, Estados Unidos.

Con este reconocimiento se cierra la semana de reconocimientos a la investigación, la literatura y la paz.

Angus Deaton nació en Edimburgo, Escocia, en 1945, pero vive en Estados Unidos, donde es profesor de economía y asuntos internacionales en la Universidad de Princeton, desde 1983.

La Academia se comunicó por teléfono con Deaton, que contestó algunas preguntas de la prensa. Deaton señaló el desarrollo desigual en el mundo rico que ha dejado rezagado al mundo pobre.

Expresó que los pobres desean salir de esa condición, lo que aplica una enorme presión sobre el mundo desarrollado. Dijo, sin embargo, que entender el problema no necesariamente conduce a su solución pero algo que se podría hacer inmediatamente es dar asistencia a los países que atraviesan guerra y conflictos armados.

Aunque dijo que los niveles de pobreza han bajado en el mundo, "aún no se ha salido del bosque y que para muchas personas la situación es muy, muy mala".

El catedrático de 69 años había sido considerado para el premio en varias anteriores ocasiones.

El comité Nobel de ciencias económicas destacó que “las opciones de consumo individuales deben ser entendidas antes de formular políticas económicas que promuevan el bienestar y la reducción de la pobreza”.

"Más que nadie, Angus Deaton ha incrementado este entendimiento. Al vincular las opciones individuales a los resultados agregados, su investigación ha ayudado a transformar los campos de la microeconomía, macroeconomía, y economía del desarrollo", indicaron los miembros del comité.

El trabajo por el cual se honró al profesor Deaton con el Nobel gira en torno a tres interrogantes:

¿Cómo distribuyen los consumidores sus gastos entre diferentes bienes?

¿Cuánto de los ingresos de la sociedad se gasta y cuánto se ahorra?

¿Cuál es la mejor forma de medir y analizar el bienestar y la pobreza?

"Su investigación destapó importantes escollos cuando se compara el alcance de la pobreza a través del tiempo y lugar", señaló el comité.

Además de un diploma y una medalla de oro, con cada premio Nobel se otorgan 8 millones de coronas, unos US$960.000. La ceremonia de entrega se realizará el 10 de diciembre. La mayoría de los ganadores del Nobel de Economía han sido estadounidenses.

El Nobel de Ciencias Económicas fue establecido en 1968 por el Banco Central de Suecia (Sveriges Riksbank) en memoria de Alfred Nobel.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado