Obama visitará la Argentina a fines de marzo

La Casa Blanca confirmó que el presidente de Estados Unidos llegará a Buenos Aires después de su viaje a Cuba. Analizarán la agenda de reformas del gobierno del Pro. Destacó que hace 20 años que no había una reunión bilateral.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, visitará la Argentina el 23 y 24 de marzo, luego del histórico viaje que tiene previsto realizar a Cuba, confirmó esta mañana la Casa Blanca en un comunicado oficial.

Altas fuentes políticas en Buenos Aires habían dejado trascender la posibilidad del viaje, pero los rumores se mantuvieron en estricta reserva, según pudo saber Infobae. La duda fue despejada esta mañana, cuando el gobierno de Estados Unidos confirmó el anticipo.

Se trata del final de una etapa de enfrentamientos abiertos y públicos entre Buenos Aires y Washington que se inició en la presidencia de Néstor Kirchner y que se continuó y profundizó con su esposa y sucesora Cristina Kirchner. Además, implica un cambio drástico en el enfoque de la diplomacia americana sobre la Argentina en particular y la región sudamericana en general.

La política de acercamiento de Obama se había iniciado apenas se confirmó la victoria de Macri en la segunda vuelta. Un extenso diálogo telefónico entre el presidente de Estados Unidos y el primer mandatario electo preanunciaba un "descongelamiento" de la relación entre ambos países.

Infobae consultó sobre la visita de Obama, pero desde la Cancillería que conduce Susana Malcorra no hubo respuesta. Sin embargo, otras fuentes políticas a las que tuvo acceso este medio reconocieron que había sido tema de conversación en lo más alto del poder en la Argentina, pero aclararon que corresponde a Estados Unidos cualquier información sobre el desplazamiento de su presidente.

"Es cierto que en el encuentro personal entre Obama y Macri estuvo trabajando toda la diplomacia argentina. El objetivo es mostrar el regreso de la Argentina al mundo y la llegada a Buenos Aires del presidente en ejercicio sería una clara señal de apertura", reconoció una fuente con acceso a la Casa Rosada.

De hecho, en una entrevista hoy con La Nación, la propia Malcorra definió la relación el gobierno de Macri quiere tener con Estados Unidos: "Una relación inteligente y madura. Tenemos que encontrar una serie de temas de agenda común que son importantes para ambos y trabajar muchísimo sobre éstos, y acordar que hay cuestiones en las que no nos vamos a poner de acuerdo".

Fuente: Infobae

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: