Crisis en Perú. Esta tarde el Parlamento resolvió la destitución y detención del presidente Pedro Castillo, quien había asumido en julio de 2021 y tiene 6 causas judiciales encima. La gran mayoría del país asegura que está involucrado en hechos de corrupción.
Perú: por qué destituyeron al presidente Pedro Castillo
El Parlamento de Perú destituyó al presidente Pedro Castillo, quien tuvo más de 60 cambios de ministros y crisis permanente.
Algunas horas antes, el izquierdista había anunciado la disolución del Congreso y la oposición calificó el hecho como un autogolpe de Estado, que marca el último hito de un gobierno cargado de crisis, renuncias y pedidos de destitución.
La Fiscalía investiga al ex mandatario en seis casos preliminares, la mayoría por presunta corrupción, y la hipótesis es que usó el poder para lucrar a cambio de otorgar obras públicas. El hecho fue negado por Castillo.
Detuvieron a Dumbo en Perú, el narco más buscado de Argentina
Las causas son por tráfico de influencias en la compra de combustible por Petroperú en 2021, la supuesta obstrucción a la justicia en la destitución de un ministro, tráfico de influencias en un expediente de ascensos militares, supuesta corrupción, colusión agravada en un proyecto de obra pública y plagio en su tesis universitaria.
Crisis política en Perú
Desde 2016 Perú vive una crisis políticas caracterizada por Parlamentos y presidentes que buscan eliminarse por desacuerdos entre sí. En 2019 Martín Vizcarra disolvió el Congreso y convocó a elecciones legislativas. Los ganadores de estas lo removieron en 2020.
Manuel Merino duró menos de una semana y renunció por marchas que dejaron dos muertos y 200 heridos. Francisco Sagasti llegó al poder y sólo estuvo 9 meses hasta la llegada de Castillo.
El enfrentamiento con el Parlamento y la Fiscalía es tan fuerte que Castillo pidió recientemente la visita de una misión de alto nivel de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que concluyó en un informe que se necesita una tregua política para estimular el diálogo entre las partes.
Pedro Castillo se convirtió en el primer presidente de origen rural en 200 años y llegó al poder sin experiencia política. En poco más de un año cambió 60 veces sus ministros y provocó una parálisis de varias políticas de gobierno.
Además, en medio de la lucha por el poder, Perú vive la sequía más potente en medio siglo y miles de aldeas sufren la falta de lluvia que no permite el inicio de la siembra de papas. Los pastos naturales se agotan y crece la mortandad de ovejas y camélidos.
Por otro lado, la gripe aviar mató a más de 18 mil aves marinas silvestre y provocó al menos un contagio en una granja que pone en peligro la crianza de pollos y pavos, cuya venta es popular para las fiestas de fin de año.
Desde hace una semana sufren la quinta ola de infecciones de Covid-19, que dejó 217 muertes y 4,3 millones de contagios desde el inicio de la pandemia.
Intentos de destitución
El maestro rural y sindicalista Pedro Castillo sobrevivió a dos intentos de destitución por "incapacidad moral", impulsados por un sector del Congreso que está descontento desde el inicio de su mandato.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.