viernes 10 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
12 de diciembre de 2023 - 11:55
Efemérides.

¿Por qué se celebra el Día de la Virgen de Guadalupe?

Cada 12 de diciembre millones de peregrinos le rinden culto a la Virgen de Guadalupe, acudiendo a la Basílica para participar de cánticos.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

La veneración a la Virgen de Guadalupe convoca anualmente a personas mexicanas y otras partes del mundo. Los devotos se congregan en su santuario en la Ciudad de México, acudiendo a la Basílica para participar en cánticos, celebraciones y plegarias en honor a la "morenita" mexicana.

Estos son algunos datos que explican la devoción por la "Morenita del Tepeyac".

image.png

La Basílica de la Virgen de Guadalupe

Es el segundo santuario católico más frecuentado a nivel mundial, ubicándose únicamente detrás de la Basílica de San Pedro en Roma, según indicaciones del episcopado mexicano. Ante el aumento significativo de los fieles, el 12 de octubre de 2011 se dio apertura a la plaza Mariana, concebida para acoger a más de 3,000 peregrinaciones que tienen lugar cada año.

2. La Virgen de Guadalupe: patrona de América Latina

El papa Juan Pablo II designó a la Virgen de Guadalupe como "la Patrona de América" durante su visita a México en 1999. Asimismo, se la reconoce también como "Emperatriz de las Américas", "La misionera celeste del Nuevo Mundo".

image.png

3. ¿Cuántos la visitan?

Se estima que la veneración a la Virgen el 12 de diciembre convoca cada año a millones de devotos. En 2017, se estableció un nuevo récord de visitantes, con más de 7,2 millones de peregrinos.

image.png

4. Qué significa Guadalupe

Aunque los devotos piensan que el nombre "Guadalupe" es de origen mexicano, en realidad tiene raíces árabes y no es indígena; su significado es "Río de lobos".

5. ¿Quiénes creen en la 'morenita'?

De acuerdo con información proporcionada por la encuestadora Kaleidoscopio.mx, siete de cada diez habitantes de México profesan devoción hacia la "Morenita del Tepeyac".

6. Los milagros que le atribuyen los fieles

De acuerdo con los resultados de la encuestadora Kaleidoscopio.mx, la población mexicana atribuye a la Virgen de Guadalupe la realización de milagros en áreas como la salud, la resolución de dificultades, la obtención de empleo y el encontrar pareja.

image.png

7. El misterio de los ojos de la Virgen de Guadalupe

Expertos en química, científicos de la NASA y renombrados oftalmólogos han intentado analizar la técnica de pintura empleada en el lienzo que alberga la imagen de la "Morenita del Tepeyac". A pesar de los esfuerzos, la Iglesia mexicana sostiene que aún no se ha logrado comprender el origen de los pigmentos que otorgan color a la imagen ni la manera en que fue pintada, sugiriendo incluso que en sus ojos podrían distinguirse otras siluetas.

image.png

8. El fútbol español le llevó la copa tras ganar el Mundial

El titular de la Real Federación Española de Fútbol presentó la Copa del Mundo a la Virgen de Guadalupe como muestra de agradecimiento después de conquistar el campeonato en Sudáfrica 2010.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado