Cada 10 de septiembre, en todo el mundo, se conmemora el Día para la Prevención del Suicidio. Una iniciativa que promueve la Organización Mundial de la Salud desde el año 2003 y tiene el fin de generar conciencia sobre esta problemática que es muy grave.
El suicidio es un evento que afecta de manera global a las familias, a las comunidades y a los países. A nivel mundial se suicidan cada año casi un millón de personas, lo que equivale a una persona cada 40 segundos. Además, por cada muerte por suicidio se estima que hay 20 intentos. Otro dato preocupante es que el suicidio constituye la segunda causa de muerte en el grupo de 15 a 29 años de edad.
Factores de riesgo para el suicidio
El suicidio es un problema complejo en el que intervienen todo tipo de factores: psicológicos, ambientales, sociales y biológicos. Se han determinado algunas causas que influyen en las conductas suicidas:
Inician las actividades por el mes de la prevención del suicidio
Día de la Prevención del Suicidio.
No siempre se puede saber si alguna persona de nuestro entorno inmediato está pensando en el suicidio, pero hay algunas señales de alerta que pueden hacer sospechar:
- Habla acerca del suicidio, o expresar frases como "desearía no haber nacido", "quisiera estar muerto", o similares.
- Intenta obtener medios para hacer efectivo el suicidio.
- Retraimiento extremo.
- Cambios de humor.
- Preocupación por la muerte.
- Sentir impotencia y desesperanza ante una situación.
- Abuso de alcohol y drogas.
- Cambios en la rutina normal.
- Hacer cosas autodestructivas e imprudentes.
- Despedirse de las personas como si fuera a ser definitivo.
Con información de Díainternacionalde.com
- 0800 888 4767 - Opción 1 Salud Mental - Lunes a domingos 24 horas
- Emergencia SAME 107 Salud Mental - las 24 horas
- Hospital Materno Infantil “Dr. Héctor Quintana” - Guardia 24 horas lunes a domingos
- Hospital Pablo Soria - Guardia 24 horas lunes a domingos
- Centro de Especialidades Norte - Guardia 24 horas lunes a domingos
- Hospital Snopek – Centro de Especialidades Sur - Guardia 24 horas lunes a domingos
- Hospital Sequeiros - Guardia lunes a domingos
- Hospital San Roque - Guardia 8 a 24 horas lunes a domingos
- Hospital Oscar Orías – Libertador Gral. San Martín - Guardia 8 a 20 horas viernes, sábados, domingos y feriados
- Hospital Guillermo Paterson – San Pedro - Guardia psiquiatría de lunes a domingos, guardia de psicología 8 a 20 horas viernes, sábados, domingos y feriados
- Hospital La Mendieta – La Mendieta - Guardia de psiquiatría de lunes a domingos
- Hospital Dr. Salvador Mazza – Tilcara - Guardia 8 a 20 horas viernes, sábados, domingos y feriados
- Hospital Gallardo Guardia de Salud Mental – Palpalá - Guardia 24 horas psicólogos, psiquiatría, enfermería de lunes a domingos
- Hospital Zabala Guardia de Salud Mental – Perico - Guardia de Psicología de 8 a 20 horas lunes a domingos y feriados
- Hospital Arroyabe Guardia de Salud Mental – El Carmen - Guardia de psiquiatría y activa psicología de lunes a domingos
- Hospital Jorge Uro – La Quiaca - Guardias activas 8 a 20 horas sábados, domingos y feriados
- Secretaría de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud: 388 4245541
- El Umbral: Belgrano N° 1205 – San Salvador de Jujuy – Teléfono 0388-4249524 – Correo: [email protected] - lunes a viernes de 8 a 20 horas
También se puede acudir a:
- Departamento de Salud Mental de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy: Jorge Newbery 996 – San Salvador de Jujuy – Teléfono 388 5937187 – Correo: [email protected]
- Fundación Vida: WhatsApp: 388- 4078233 – Facebook: C.A.S CentroatenciónalsuicidaJujuy
- Asociación Civil Apostando a la Vida: Avenida 19 de Abril 943, San Salvador de Jujuy – Facebook: Asociación Civil Apostando a la Vida – Correo: [email protected]
- Departamento de Apoyo Institucional (DAI) – Secretaría de Equidad Educativa: Avenida Santibáñez 1782, San Salvador de Jujuy – Celular: 388 – 4580834
- Secretaría de Derechos Humanos – Hipólito Irigoyen 636 – Teléfono: 4235877- 154040927- Correo: [email protected]
- Defensoría del Pueblo de la Provincia de Jujuy – Teléfono: 0800- 444 – 2010
- Programa Cuidadores de la Casa Común de la Pastoral Social del Obispado de Jujuy: Teléfono 388-154570825 – Correo: [email protected]
Estoy bien - Cortometraje
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.