A lo largo de los tiempos, el fenómeno astrológico denominada Mercurio retrógrado ha suscitado discusiones y creencias supersticiosas. Desde desavenencias con la pareja hasta incidentes menores como fallas y roturas en el auto, numerosos individuos han atribuido sus infortunios a este aparente desplazamiento del planeta más próximo al Sol. No obstante, la ciencia contemporánea desestima estas convicciones, clasificándolas como pseudociencia.
El fenómeno astrológico conocido como Mercurio retrógrado ha sido objeto de debate y superstición.
El fenómeno conocido como "Mercurio retrógrado" se produce aproximadamente cada cuatrimestre, cuando el planeta Mercurio parece moverse hacia atrás en su trayectoria alrededor del Sol desde la perspectiva terrestre. A pesar de que esta ilusión óptica es genuina, su correlación con los eventos terrenales carece de fundamentos científicos.
Según la NASA, el fenómeno del "movimiento retrógrado" es en realidad una ilusión visual que se percibe desde la Tierra cuando un planeta aparenta desplazarse en sentido contrario a su curso habitual a través del firmamento. Esta apariencia se debe a la disparidad en las velocidades orbitales relativas entre la Tierra y el mencionado planeta.
Esto no significa que el planeta esté retrocediendo verdaderamente en su trayectoria; solamente parece hacerlo desde nuestra posición en la Tierra. La astronomía ha investigado y elucidado este fenómeno durante siglos, siendo plenamente entendido por la comunidad científica.
Muchos han culpado a este aparente movimiento del planeta más cercano al Sol por sus desgracias.
Carolyn Ernst, una experta en planetología del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins y vicepresidenta del Comité de Evaluación de la Exploración de Mercurio de la NASA, aborda este fenómeno mediante una comparación sencilla.
Analogiza el fenómeno del movimiento retrógrado de Mercurio con la situación de conducir por una autopista de varios carriles: al adelantar a un automóvil en un carril vecino que viaja más lento, podría parecer que retrocede en relación contigo, a pesar de que ambos vehículos se desplazan en la misma dirección.
Aunque existe una justificación científica para el fenómeno del "Mercurio retrógrado", la creencia en su impacto perdura en la cultura occidental, particularmente en la astrología. Se argumenta que este lapso puede generar desconcierto, malentendidos y dificultades en la comunicación, lo que desemboca en una serie de contratiempos en la vida diaria.
El "Mercurio retrógrado" es un evento que ocurre aproximadamente cada cuatro meses.
No obstante, los astrónomos y expertos en ciencia reiteran que no existen pruebas convincentes que apoyen la noción de que los movimientos planetarios influyan directamente en la existencia de los individuos. La interpretación astrológica de tales sucesos se fundamenta en prácticas tradicionales y no en observaciones científicas corroborables.
Aunque el fenómeno del "Mercurio retrógrado" puede continuar siendo objeto de interés para ciertas personas, es crucial discernir entre el conocimiento científico y las creencias populares. Mientras que la astronomía presenta explicaciones respaldadas por pruebas empíricas, la astrología se fundamenta en interpretaciones subjetivas y conjeturas no verificadas.
Durante este año 2024, este evento astronómico presenta tres fases, durante las cuales el planeta “irá hacia atrás” en los períodos de tiempo establecidos, según se calcula:
- 1 de abril al 24 de abril
- 4 de agosto al 27 de agosto
- 25 de noviembre al 15 de diciembre
No hay evidencia científica de que los movimientos planetarios tengan un impacto directo en la vida de las personas.
A pesar de la apariencia de que Mercurio retrocede en su trayectoria desde la perspectiva de la Tierra, la creencia en su influencia en nuestras vidas sigue siendo un mito sin una base científica robusta.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.