En varias partes del mundo, como en Argentina, la costumbre de obsequiar flores amarillas se ha arraigado como una tradición. El mes de septiembre marca una ocasión especial que brinda a las personas la oportunidad de regalar flores a sus seres queridos. ¿Cuándo es apropiado hacerlo y cuál es el simbolismo detrás de este gesto? Descubre más detalles en este artículo.
¿Qué significan las flores amarillas?
¿Cuándo se regalan las flores amarillas en Argentina?
Las flores de color amarillo son un regalo común el 21 de septiembre, el día que marca el comienzo de la primavera en Argentina. La raíz de esta costumbre se encuentra en la popular novela argentina 'Floricienta', donde el personaje principal expresaba su deseo de recibir flores amarillas de su futura pareja desde que era una niña.
La acogida favorable de este deseo en la audiencia televisiva llevó a que la actriz de la serie, Florencia Bertotti, lanzara una canción inspirada en las flores.
Se regalan flores amarillas: ¿por qué el 21 de marzo?
¿Qué significa que te regalen flores amarillas en septiembre?
Las flores de tonalidad amarilla encierran un significado particular, ya que el color amarillo simboliza la amistad, la alegría en la vida de las personas, la celebración de los éxitos personales y profesionales, así como el reconocimiento de logros.
Según lo expresado por la actriz de 'Floricienta', Florencia Bertotti, estas flores son obsequiadas en el mes de septiembre debido a que "son las flores más lindas que tienen un significado de luz y energía".
Además, la entrega de flores amarillas puede simbolizar un compromiso amoroso, haciendo eco del anhelo de Floricienta en la telenovela argentina.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.