Volodimir Zelenski no aceptará un conflicto congelado. El presidente de Ucrania anticipó hoy que rechazará cualquier intento de acuerdo de paz que les permita a las tropas rusas permanecer en sus posiciones actuales.
"Si tuviéramos una reunión con el presidente [de Rusia, Vladimir] Putin, entonces tal vez podríamos ponernos de acuerdo personalmente. Pero recién podremos creer en él cuando se comprometa públicamente con un alto el fuego", transmitió el jefe del Estado ucraniano.
Para Putin, el fin de las hostilidades depende de que Ucrania reconozca la soberanía rusa sobre Crimea -anexionada en 2014- y la independencia de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk. Sin embargo, Volodimir Zelenski insistió ahora en que antes de que la diplomacia entre en juego, su país tomará las medidas adecuadas para expulsar al ejército ruso.
Tanque-ruso
Invasión. Un tanque de Rusia en los alrededores de Mariúpol, la ciudad más afectada por el ataque al país del presidente Volodimir Zelenski.
"Era deseable hacer la primera etapa y la hicimos: detuvimos a Rusia en su avance. La segunda etapa es hacer todo lo posible para que Rusia se retire de nuestro territorio. Ahora estamos en esa segunda etapa. Y la tercera etapa será restaurar la mayor integridad territorial posible", resumió, según consignó Interfax-Ukraine y recogió Télam.
No habrá otro Minsk
El mandatario de Ucrania hizo estas declaraciones durante la Cumbre del Consejo de Directores Ejecutivos del Wall Street Journal. Consultado sobre la posibilidad de que las conversaciones diplomáticas sirvan para convenir un acuerdo similar a los de Minsk (de 2014 y 2015), respondió que su país no volvería a meterse en esos "pantanos diplomáticos". "Estoy en contra, no habrá tal documento", sentenció.
Los tratados de Minsk habían sido impulsados por el presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, y tenían el fin de garantizar la paz en Donetsk y Lugansk, pero jamás se cumplieron. Volodimir Zelenski considera que, por lo demás, Putin se retiró unilateralmente de ellos cuando invadió Ucrania y reconoció la independencia de esas regiones separatistas.
Bombero-Ucrania
Destrucción. Un bombero descansa en cuclillas, en medio de un edificio devastado por las bombas.
En todo caso, el gobernante reconoció que sus diplomáticos mantienen la comunicación con los negociadores rusos, aunque también insistió en que no cree en ella. "Es importante hablar, pero hasta que el presidente de Rusia no dé garantías personalmente de manera oficial, no veré el peso de esas conversaciones", explicó.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.