Un saludo inesperado y lleno de gracia protagonizado por Faye, un camello nacido en una granja ubicada en el sureste de Misuri, provocó una gran repercusión en las redes sociales. En un video que ya suma millones de reproducciones en TikTok, el animal parece articular un claro “hey”, sorprendiendo a muchos por lo parecido que resulta a un saludo humano.
De acuerdo con People, esta filmación catapultó a su cuidador, Flaire Ferrell, al centro de un fenómeno viral que despertó la atención internacional sobre su establecimiento y la relación especial que mantiene con los camellos.
El particular saludo de un camello bebé que se volvió viral en las redes.
Ferrell, quien tiene 26 años, contó a la revista People que su vínculo con los camellos comenzó cuando tenía 15 años, tras ver un aviso de venta de uno de estos animales. Desde ese momento, decidió dedicar su vida a su crianza. En la actualidad, convive con 21 dromedarios, aunque en ocasiones anteriores llegó a cuidar cerca de 60 ejemplares.
La convivencia con camellos: costumbres, creencias y cuidados
En su charla con People, Ferrell comentó que este tipo de sonidos vocales son habituales en los camellos, aunque la nitidez con la que Faye pronunció el “hey” causó asombro. Además, explicó que las crías tienden a emitir tonos más agudos, que a veces pueden parecerse a la voz humana, mientras que los camellos adultos desarrollan un timbre más grave.
Un video espontáneo grabado en una granja generó un fenómeno viral.
Ferrell enfatizó que los sonidos que emiten los camellos no son producto de ningún tipo de adiestramiento, sino manifestaciones naturales que reflejan el carácter y el estado de bienestar de cada animal.
En su entrevista con People, destacó que la labor de crianza se fundamenta en la paciencia y el cariño; durante los primeros meses de vida, se dedica a convivir con las crías sin forzar ninguna interacción, dejando que ellas se habitúen gradualmente a su presencia.
El particular saludo de un camello bebé que se volvió viral.
Entre los principales retos que enfrenta, mencionó el control de parásitos y la dificultad para encontrar veterinarios especializados con experiencia en el cuidado de camellos.
Más allá de la viralidad: educar sobre la especie
Ferrell utilizó la repercusión y popularidad del video para deshacer mitos y aclarar conceptos erróneos acerca de los camellos. En una charla con la revista People, señaló que “muchas personas piensan que estos animales son agresivos y que suelen escupir, pero en realidad, si se les brinda el cuidado apropiado, generalmente no actúan así”.
Además, explicó que sus dromedarios, a diferencia de los camellos de dos jorobas, no escupen y disfrutan la compañía humana, demostrando un alto nivel de inteligencia y una gran capacidad de empatía emocional.
En la finca de Ferrell conviven diversas especies animales, entre las cuales se incluyen emús, canguros, burros, caballos, ganado, gallinas, palomas y hasta un cerdo vietnamita que fue rescatado.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.