El asado argentino logró el sexto lugar en la lista de los mejores platos del planeta, según un ranking realizado por la revista especializada Taste Atlas. Los creadores del listado indicaron que su clasificación se fundamentó en "367.847 evaluaciones válidas para 11.258 platos registrados en la base de datos".
En el top 10 también figuran otras preparaciones tradicionales de América Latina: la lechona de Colombia ocupa el primer puesto, mientras que la "picanha" de Brasil se encuentra en la tercera posición.
Taste Atlas destacó la técnica tradicional del asado criollo, que combina carnes a la parrilla con salsas como el chimichurri.
La definición de Taste Atlas sobre el asado argentino
“Considerado un epítome de la gastronomía y la cultura argentinas, el asado es mucho más que una simple comida. En Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y varios otros países sudamericanos, es un evento culinario y social al que asisten amigos y familiares para compartir la alegría de cocinar al aire libre”, según destacó Taste Atlas. Es importante señalar que, en una reciente clasificación, esta misma publicación posicionó a la gastronomía argentina en el puesto 25 a nivel mundial entre las más destacadas.
A su vez, agregaron: “El tradicional incluye una amplia selección de carnes a la parrilla, principalmente de res, por la que Argentina es más conocida. La carne se cocina en una parrilla especial de ladrillo llamada parrilla, y el fuego puede ser de carbón o de leña, que es más típico del campo y se conoce como asado criollo, un término que indica un estilo de asado más rústico y tradicional”.
Argentina ocupa el puesto 25 entre las mejores cocinas del mundo, según otro ranking anual de Taste Atlas.
“Lo primero que se pone a la parrilla son los chorizos, las morcillas y las achuras, seguidos de los cortes de res más finos como el matambre y la entraña, que se deben asar calientes y rápido, ya que de lo contrario se secarían. En cuanto a las demás carnes jugosas para asar, se cocinan a la perfección a fuego lento. Algunos de los cortes más populares incluyen el bife de chorizo, la tira de asado, el bife ancho, el bife angosto, el bife de costilla, el lomo, el cuadril y el vacío. Por último, además de diversas guarniciones y ensaladas, las deliciosas carnes asadas se acompañan tradicionalmente y se aderezan con dos salsas: chimichurri y salsa criolla”, precisaron en la publicación.
Además del asado, otras cocinas de la región como las de México, Perú y Brasil brillaron en el ranking global.
Los 10 primeros platos del ranking
Aunque Taste Atlas incluyó un total de 100 platos en su lista, los 10 primeros lugares de las mejores comidas a nivel global se distribuyeron de la siguiente forma:
- Lechona, de Colombia
- Pizza napolitana, de Italia
- Picanha, de Brasil
- Rechta, de Argelia
- Phanaeng curry, de Tailandia
- Asado, de Argentina
- Çökertme kebab, de Turquía
- Rawon, de Indonesia
- Ca kebab, de Turquía
- Tibs, de Etiopía
El listado fue realizado por la revista Taste Atlas.
La cocina argentina se ubicó en el puesto 25 del ranking anual de las 100 mejores gastronomías globales, publicado por Taste Atlas. En esta clasificación también figuraron otras naciones latinoamericanas, como México, que alcanzó el tercer lugar; Perú, en el puesto 14; Brasil, en el 16; Colombia, en el 18; Chile, en el 32; Venezuela, en el 55; Uruguay, en el 60; Ecuador, en el 76; Paraguay, en el 81, y Bolivia, en el 97.
“Según 477.287 calificaciones válidas para 15.478 alimentos en nuestra base de datos, estas cocinas obtuvieron las puntuaciones promedio más altas”, detallaron en la publicación.
“Es mucho más que una simple comida. Es un evento culinario y social al que asisten amigos y familiares para compartir la alegría de cocinar al aire libre”, destacaron.
Al referirse a la oferta gastronómica de Argentina, Taste Atlas resaltó una serie de platos y preparaciones que se destacaron entre los diez primeros lugares, según su popularidad y valoración. Entre ellos, mencionaron: asado, alfajores, parrilla como técnica culinaria, dulce de leche, milanesa, chimichurri, medialunas, choripán, empanadas y sándwich de lomo.
Asimismo, la publicación sugirió varios restaurantes en Argentina donde se puede saborear la cocina local. Entre los mencionados se encuentran Don Julio, Café Tortoni, Güerrin, El Cuartito, La Mezzetta, La Fonda del Tío, El Buen Libro, Parrilla El Tanto y Alto el Fuego, entre otros.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.