Invasión rusa.. 

Unicef: la guerra en Ucrania mató casi 1.000 niños

Desde el inicio de la guerra, se han registrado 972 víctimas menores, de las cuales 362 fallecieron y 610 terminaron heridas.

Por  Redacción de TodoJujuy.com

Unicef, el organismo de la ONU para la infancia, informó que casi 1.000 niños fallecieron o terminaron heridos desde el comienzo de la guerra en Ucrania, que esta semana cumple seis meses. El organismo señaló que la cifra real "es mucho mayor" y que la guerra expone a los más chicos a un "riesgo extremo".

Unicef dijo que desde que comenzó la invasión a Rusa, el 24 de febrero, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha registrado 972 víctimas infantiles, de las cuales 362 fallecieron y 610 terminaron heridas, lo que implica un promedio de cinco víctimas diarias.

image.png

"Y estas son solo las cifras que la ONU ha podido verificar. Creemos que el número real es mucho mayor", resaltó la directora del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) , Catherine Russell, en un mensaje, siguiendo lo replicado por la agencia de noticias Europa Press.

La mayoría de las bajas infantiles es a raíz de la utilización de armas explosivas que "no discriminan entre civiles y combatientes, especialmente cuando se usan en áreas pobladas como ha sido el caso en Ucrania", puntualizó Russell.

La ONU calcula que la guerra en Ucrania dejó a 3,1 millones de niños como refugiados, mientras que otros 3 millones escaparon de sus casas pero permanecen dentro de Ucrania, como desplazados internos.

"Una vez más, como en todas las guerras, las decisiones imprudentes de los adultos están poniendo a los niños en un riesgo extremo", expresó Russell, quien solicitó considerar no solo "el horror de los niños asesinados o heridos físicamente en los ataques", sino también otro tipo de consecuencias.

image.png

"Casi todos los niños en Ucrania han estado expuestos a eventos profundamente angustiosos, y aquellos que huyen de la violencia corren un riesgo significativo de separación familiar, violencia, abuso, explotación sexual y trata", añadió la representante de Unicef.

La directora de Save the Children en Ucrania, Sonia Khush, fue en la misma línea y acotó que "aunque los niños de Ucrania no tienen nada que ver con las causas de la guerra, son los más afectados por ella".

"Están creciendo con el sonido de las bombas y los bombardeos, y con la imagen de sus casas destruidas, sus escuelas dañadas y sus amigos y familiares muertos o heridos", comentó, según lo informado por la agencia de noticias DPA.

image.png

La próxima semana inician las clases en Ucrania, un momento cúlmine que expondrá a la luz hasta qué punto el sistema educativo fue "devastado", en palabras de Russell. Unicef estima que una décima parte de los centros educativos ucranianos han padecido daños por la guerra.

Tanto el organismo de la ONU como Save the Children piensan en la necesidad de un alto el fuego. "Los niños de Ucrania necesitan urgentemente seguridad, estabilidad, acceso a un aprendizaje seguro, servicios de protección infantil y apoyo psicosocial", destacó Russell.

Por su lado, Khush indicó que "los niños y niñas necesitan algo más que ayuda humanitaria", necesitan esperanza: "Esperanza de que esta guerra termine; esperanza de que puedan volver a casa; y esperanza de un futuro"

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: