miércoles 08 de octubre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
8 de octubre de 2025 - 10:24
Salud.

Uno de cada diez chicos en edad escolar tiene dislexia: señales y prevención

Cada 8 de octubre se celebra el Día Internacional de Concientización sobre la dislexia, una condición que impacta el proceso de aprendizaje.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

La dislexia se encuentra entre los trastornos de aprendizaje más frecuentes en los chicos. Por esta razón, cada 8 de octubre se conmemora el Día Internacional de Concienciación sobre la Dislexia, con el fin de informar y sensibilizar sobre esta condición, que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a cerca del 10% de la población mundial.

Se estima que entre los chicos de 7 a 9 años, aquellos que presentan dislexia representan entre el 3% y el 6% del total, siendo más habitual en varones que en mujeres.

Cada 8 de octubre se conmemora el Día Mundial de Sensibilización sobre este trastorno que afecta al aprendizaje.

Este trastorno es específico del aprendizaje, con un origen neurobiológico y hereditario, y repercute en distintas áreas del desarrollo cognitivo. Entre sus principales manifestaciones se incluyen dificultades en la lectura y la escritura, lo que impacta directamente en el rendimiento escolar de niños y adolescentes, así como en el desempeño profesional de los adultos que lo presentan.

  • Principales rasgos característicos
  • Dificultades en la lectura y escritura, de manera fluida y precisa.
  • Dificultades de comprensión.
  • Léxico limitado.
  • Deficiencias en la memoria de corto plazo.
  • Dificultades de seguimiento visual.
  • Dificultades en las nociones espacio-temporales: confusión entre la derecha y la izquierda, reconocer los días de la semana, meses, horas.
  • Cambio en el orden de las letras.
  • Dificultades en la coordinación psicomotriz (dispraxia).
  • Dificultades con las matemáticas (discalculia).
  • Ortografía deficiente.
Uno de los trastornos de aprendizaje más comunes que afecta a los niños en edad escolar es la Dislexia.

Tipos de dislexia

  • Dislexia fonológica: Se refiere a la dificultad para decodificar y pronunciar correctamente palabras desconocidas, lo que provoca que la persona las altere al leer.
  • Dislexia superficial: Es más frecuente en niños y se manifiesta cuando los pequeños tienen problemas para reconocer palabras nuevas, generando errores al leer términos que no conocen previamente.
  • Dislexia mixta o profunda: Implica un nivel más elevado de afectación, con serias dificultades para percibir, leer y escribir palabras. Quienes la presentan suelen intercambiar palabras simples por otras distintas y tienen grandes obstáculos para manejar el lenguaje escrito de manera fluida.
De acuerdo a cifras estimadas, los niños disléxicos (con edades comprendidas entre los 7 y 9 años) representan entre el 3 y el 6% de la población infantil.

Consecuencias, dificultades y limitaciones

  • Deserción escolar
  • Episodios depresivos
  • Estrés y ansiedad
  • Bullying
  • Baja autoestima
  • Trastornos alimenticios
La dislexia es un trastorno específico del aprendizaje de origen neurobiológico y hereditario.

Resulta fundamental que los familiares brinden respaldo constante, fomentando la comunicación y la confianza, al mismo tiempo que contribuyen al desarrollo de las competencias lectoras y de escritura. Esto se logra mediante la implementación de estrategias pedagógicas adecuadas, junto con algunas pautas útiles para padres y cuidadores de niños y adolescentes con dislexia:

  • Fomentar las habilidades y capacidades del niño, brindando demostraciones constantes de afecto, respaldo y contención emocional.
  • Hacerle comprender que la dislexia no implica fracaso ni falta de inteligencia, sino que se trata de una condición específica del aprendizaje.
Principales rasgos característicos.
  • Garantizar entornos tranquilos, ordenados y libres de distracciones para la realización de actividades escolares.
  • Mantener una dieta equilibrada y nutritiva que favorezca el bienestar general.
  • Mantener comunicación periódica con los docentes para acompañar y reforzar las tareas escolares y el estudio en casa.
  • Acudir a profesionales especializados o integrarse a grupos de apoyo que aborden desafíos de aprendizaje similares.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado