El Ministerio de Sanidad de España comunicó 23 casos posibles de la viruela del mono en Madrid, que todavía se encuentran en estudio y no fueron confirmados. Todos los pacientes evolucionan de forma positiva y están aislados en sus casas.
Viruela del mono: 23 casos sospechosos en Madrid
Los pacientes, que están siendo analizados, evolucionan favorablemente. La enfermedad es potencialmente mortal.
Los casos están siendo analizados por el Centro Nacional de Microbiología (CNM). Por las características del cuadro, las autoridades detallaron que la transmisión se habría dado por un contacto de fluidos.
La Dirección General de Salud Pública de España sigue esperando el resultado de las pruebas de laboratorio y en las próximas horas llevará adelante la investigación epidemiológica a los afectados para localizar otros posibles casos sospechosos.
2300 niños fueron vacunados contra la varicela
En las últimas semanas, se confirmaron casos de la viruela del mono en Reino Unido y Portugal, y todo Europa investiga la causa. La primera hipótesis que esbozaron las autoridades es que podría tratarse de un caso que pudo llegar desde África, único continente en el que se ha detectado la enfermedad.
Qué es la Viruela del mono
La viruela del mono trata de una enfermedad viral poco común, pero potencialmente grave, que generalmente comienza con una enfermedad similar a la gripe e inflamación de los ganglios linfáticos y progresa a una erupción generalizada en la cara y el cuerpo.
La mayoría de las infecciones duran de 2 a 4 semanas. Esta enfermedad forma parte la misma familia de virus que la viruela, pero produce una infección más leve. Las infecciones con esta cepa de viruela del simio son fatales en aproximadamente 1 de cada 100 personas.
Viruela del mono: cómo se propaga
La viruela del mono presenta una transmisión muy baja y los brotes hasta hace pocos años no tenían más de una segunda generación de transmisión. No obstante, en los últimos brotes sí se han detectado hasta terceras y cuartas generaciones de transmisión.
En general, su transmisión es respiratoria pero por las características de los casos de Reino Unido, Portugal y España todo apunta a un contacto con fluidos.
El tratamiento para tratar la viruela de mono
El tratamiento de la viruela del mono se focaliza puntualmente en el alivio de los síntomas, ya que no existe vacuna ni medicación para hacer frente a la infección por este virus.
Signos y síntomas de la viruela del mono
La enfermedad comienza con:
- Fiebre;
- Dolor de cabeza;
- Dolores musculares;
- Dolor de espalda;
- Ganglios linfáticos inflamados;
- Escalofríos;
- Agotamiento.
De uno a tres días luego de la aparición de la fiebre, el paciente desarrolla una erupción, que a menudo se inicia en la cara y después se extiende a otras partes del cuerpo.
Las lesiones progresan a través de las siguientes etapas antes de caer:
- Máculas;
- Pápulas;
- Vesículas;
- Pústulas;
- Costras.