De acuerdo la tradición cristiana, cada 5 de enero se conmemora la Víspera de Reyes Magos, donde cada niño y niña creyente de la fe cristiana, dejan preparado todo para recibir a los Reyes Magos y abrir los regalos el 6 de enero.
Es una de las celebraciones litúrgicas más antiguas que significa revelación o aparición, en referencia a que el niño Jesús se muestra al mundo pagano, representado en los Reyes Magos. Constituye el fin del periodo navideño en muchos países del mundo, especialmente en los de habla hispana.
Vísperas de Reyes Magos: qué preparar bajo el árbol de navidad
La tradición de colocar los zapatos, en general, se hace la noche del 5 de enero. Esa noche, los niños y sus familias colocan sus pares, normalmente cerca de la puerta de entrada, ventanas o bajo el árbol de Navidad, como símbolo de espera para recibir los regalos que los Reyes Magos les traerán.
Además se prepara un plato con agua y pasto, para poder "recibir" con alimento y bebida a los camellos que acompañan a cada uno de los Reyes Magos.
¿Quiénes eran los Reyes Magos?
Según los historiadores, la palabra "mago" provendría del persa ma-gu-u-sha, que significa sacerdote, en referencia a una casta de sacerdotes persas o babilonios que estudiaban las estrellas en su deseo de buscar a Dios. Melchor, Gaspar y Baltasar fueron los tres reyes Magos que vinieron de tierras lejanas a entregar ricos presentes como oro, incienso y mirra, para homenajear al rey de reyes: Jesús de Nazaret.
Se estima que eran monarcas provenientes de naciones del Oriente al Mediterráneo, siendo hombres poderosos, sabios y nobles, ya que en los libros bíblicos no se indican detalles sobre estos Magos que llegaron a Belén para adorar a Jesús.
De acuerdo a antiguas representaciones físicas de los magos, vestían trajes persas, sosteniendo las ofrendas con las manos cubiertas por sus mantos.
Más tarde, a partir del siglo IX, se los comenzó a representar como Reyes, con coronas adornando sus cabezas. Simbolizaron los tres continentes hasta entonces conocidos:Asia, Europa y África y desde el siglo XV pasaron a representar a toda la humanidad.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.