En la plataforma TikTok, es frecuente hallar numerosos videos protagonizados por argentinos que han emigrado hacia diversos países alrededor del mundo. En estas publicaciones, comparten sus vivencias cotidianas, ofrecen consejos para adaptarse y construir una vida desde cero en el extranjero, o simplemente muestran cómo es la vida inmersa en una cultura completamente distinta a la nuestra.
Vive en Nueva Zelanda y alertó al hablar del "peor trabajo"
En la plataforma, ciertos usuarios comparten su entusiasmo al trasladarse a vivir a un país extranjero y exhiben el estilo de vida que pueden llegar a experimentar. Sin embargo, también optan por revelar el "otro lado" de lo que implica comenzar de nuevo en una nación distinta.
Dentro de este contexto, el aspecto laboral para asegurar una subsistencia en el nuevo país fuera de Argentina es uno de los temas que despiertan mayor curiosidad y debate. Algunos viajeros revelan que trabajar en el extranjero no es como la mayoría se lo imagina, y en ocasiones, esto puede convertirse en una experiencia muy agotadora.
Tik Tok: filmó a su vecina tirándole la basura a su casa
Una mujer argentina que decidió emigrar a Nueva Zelanda y establecerse para iniciar una nueva etapa de vida, compartió en su perfil de TikTok un video reciente en el que reveló cuál fue el peor empleo que tuvo desde su llegada al país. Además, aprovechó la oportunidad para advertir a quienes tengan intención de emigrar, instándolos a no idealizar excesivamente el trabajo en el extranjero.
Desde su perfil de TikTok (@yundianosfuimos), la argentina que emigró hacia Nueva Zelanda compartió un relato íntimo con sus seguidores, revelando cuál fue el trabajo más desfavorable que tuvo desde su llegada al país.
Viviendo allí desde hace varios meses, esta mujer muestra a través de sus redes sociales la vida en la isla de Oceanía y, en esta ocasión, decidió exponer su peor vivencia laboral en la ciudad que escogió para establecerse.
“El peor fue el puesto de packer dentro de las empaquetadoras de kiwis.”, comenzó narrando la mujer argentina en su video. A continuación, enumeró las razones por las cuales esa labor resultó ser la más difícil para ella: “Me dolían los pies, la espalda, tenía las manos todas cortadas por las cajas, la cabeza que te va a mil después de estar tantas horas ahí haciendo lo mismo como un robot”.
Durante su relato sobre las razones que hicieron de esa experiencia su peor trabajo en Nueva Zelanda, el video mostraba imágenes de la mujer en su lugar de trabajo, desempeñándose como empacadora de kiwis. “El peor trabajo que tuve en este país.”, reiteró la argentina.
La mujer argentina también motivó a otros usuarios de TikTok a compartir sus peores experiencias laborales fuera de su país, lo que provocó una avalancha de comentarios que respondieron a su propuesta en el video.
Los comentarios de los usuarios
El video publicado por " @yundianosfuimos " rápidamente se volvió viral, acumulando más de 202.3 mil visualizaciones y una gran cantidad de comentarios de otros usuarios que compartieron sus propias experiencias sobre los peores trabajos que tuvieron en el extranjero.
“Limpié pescado en Alaska durante un verano, me pagaron muy bien pero el olor a pescado todavía lo siento 20 años después.”, compartió una usuaria. “En Escocia, trabajando 12 horas en una fábrica de galletitas, me gritaban, maltrataban, solo 20 minutos para comer, dolores todos. Quedé destruido.”, comentó un usuario.
“Limpiar baños en un centro comercial de USA.”, aportó una usuaria. “Ayudante de chefs, USA, 12 horas por día, cortando cosas y hora y media de bondi. Vivía para el trabajo.”, sumó otra. “Uno cree que por estar en el exterior es mejor pero obviamente son trabajos que los locales no hacen ni a palos, por algo será.”, agregaron.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.