Hoy, Xi Jinping, el presidente chino, llegó a Moscú en una visita que ha atraído la atención global debido a la guerra entre Rusia y Ucrania. Durante su encuentro, expresó su esperanza de que la relación bilateral entre China y Rusia obtenga un nuevo impulso.
Xi Jinping arribó a Moscú y busca fortalecer la relación entre China y Rusia
El presidente chino aseguró que está "convencido de que esta visita será productiva y que dará un nuevo impulso al desarrollo sano y estable de las relaciones".
"Estoy convencido de que esta visita será productiva y que dará un nuevo impulso al desarrollo sano y estable de las relaciones chino-rusas", señaló el mandatario chino, y añadió que Beijing y Moscú son "buenos vecinos" y "socios fiables".
"Esta visita será fructífera y dará un nuevo impulso al avance estable y robusto de las relaciones de asociación chino-rusas", apuntó Xi en el comienzo de su primer viaje internacional luego de ser reelecto como presidente de China.
Biden y Xi Jinping acordaron en "evitar un conflicto"
A su vez, destacó que su visita profundizará la colaboración estratégica entre los dos países en la nueva era, replicó la agencia de noticias rusa Sputnik.
En sus primeras declaraciones, el presidente chino evitó hacer mención directa a Ucrania. Sin embargo, sí afirmó que su gobierno apoyará a Rusia para proteger un sistema basado en el derecho internacional y en la Carta de la ONU en un mundo que aún no ha alcanzado la paz.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, informó a los periodistas que es casi seguro que la guerra en Ucrania sea discutida de alguna manera durante las conversaciones entre Putin y Xi. La agencia de noticias rusa TASS informó sobre las declaraciones de Peskov, quien afirmó que es un tema inevitable que surgirá en las conversaciones.
Putin brindará "explicaciones exhaustivas" respecto a la invasión iniciada hace más de un año, que Rusia continúa catalogando como una "operación militar especial", añadió Peskov, citado también por Europa Press.
El portavoz sumó que Xi recibirá "de primera mano" la versión del Gobierno ruso sobre el conflicto.
A pesar de que China presentó un plan de paz para resolver el conflicto entre Rusia y Ucrania, ha evitado condenar de manera explícita la invasión de Ucrania. Sin embargo, Kiev rechazó la propuesta, argumentando que estaba sesgada a favor de los intereses políticos de Moscú.
Este lunes, China expresó su respaldo a Putin al solicitar a la Corte Penal Internacional (CPI) que respete la inmunidad de los líderes de Estado y evite la aplicación de "doble rasero". Esta petición se dio después de que el tribunal de lugar a una orden de detención contra el líder ruso por crímenes de guerra.
La Corte tendría que "mantener una postura objetiva e imparcial" y "respetar la inmunidad de jurisdicción de los jefes de Estado en virtud del derecho internacional", expresó a la prensa el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Wang Wenbin, instando a la CPI a "evitar la politización y el doble rasero".
El presidente ruso está acusado por la CPI, con sede en La Haya (Países Bajos), de crímenes de guerra por la "deportación ilegal" de menores en zonas de Ucrania ocupadas por Rusia.
"China mantendrá su posición objetiva y justa en la crisis ucraniana y tendrá un papel constructivo para impulsar negociaciones de paz", añadió el portavoz chino, reportó AFP .
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.