domingo 19 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
24 de abril de 2024 - 20:14
Turismo.

5 lugares de Salta para conocer el próximo fin de semana largo

Se trata de una provincia con paisajes deslumbrantes, cultura vibrante y una explosión de colores. Conoce esta lista de lugares imperdibles de Salta.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

Salta ha ganado renombre a nivel global gracias a su exquisita naturaleza, sus pintorescos panoramas, y sus montañas imponentes, así como por su cocina autóctona y la elaboración de vinos de gran calidad en terrenos elevados. Si estás considerando visitar Salta, toma nota de estos 5 lugares esenciales.

Cada uno proporciona una vivencia singular en cuanto a paisajes, actividades y patrimonio cultural, haciéndolos destinos ideales para sumergirse en la riqueza diversa de Salta.

La provincia de Salta es reconocida internacionalmente por su belleza natural.

Cafayate, un punto destacado de Salta

Reconocido por sus impactantes panoramas montañosos, valles fértiles y campos de vides, Cafayate sobresale por su elaboración de vinos, en particular el Torrontés. Los turistas tienen la oportunidad de probar vinos en las bodegas de la región, recorrer la Quebrada de las Conchas con sus llamativas formaciones rocosas, y deleitarse con la arquitectura colonial que embellece la ciudad.

Para viajar desde la capital de Salta hasta Cafayate, debes seguir la Ruta Nacional 68, que se extiende a lo largo de 190 kilómetros. Durante el trayecto, pasarás por encantadores pueblos y disfrutarás de hermosos paisajes, como La Merced, El Carril, Coronel Moldes, Alemania, y la espectacular Quebrada de las Conchas. En esta ruta encontrarás el sitio donde se rodó la emblemática escena de la película Relatos Salvajes.

Cafayate es conocido por sus impresionantes paisajes de montañas, valles y viñedos.

Salinas Grandes: la región alta de Salta

Las Salinas Grandes forman un extenso desierto de sal situado en la región alta de Salta. La vasta extensión blanca del salar resalta frente al cielo azul y las montañas adyacentes, dando lugar a un paisaje de aspecto surrealista. Los visitantes pueden recorrer el salar a pie, capturar imágenes únicas y maravillarse con la inmensidad del entorno. También existen excursiones guiadas por lugareños que ofrecen perspectivas sobre los usos históricos e industriales de las Salinas Grandes, más allá del aspecto turístico.

Las Salinas Grandes son un inmenso salar ubicado en la puna salteña.

Tren a las Nubes

Se trata de una atracción emblemática que atraviesa paisajes montañosos imponentes, alcanzando alturas considerables. El trayecto brinda panorámicas de montañas, valles y puentes, ofreciendo así una experiencia singular y culturalmente enriquecedora.

La travesía turística conecta San Antonio de los Cobres con el viaducto La Polvorilla, ubicado en la Cordillera de los Andes, a una altitud superior a los 4220 metros sobre el nivel del mar.

Tren a las Nubes es una emblemática atracción que recorre paisajes montañosos impresionantes, alcanzando altitudes significativas.

Cachi

Cachi es una pintoresca localidad de estilo colonial, con adoquinadas calles y una iglesia antigua. Enmarcado por imponentes montañas, brinda una atmósfera serena y arraigada en la tradición.

Situado a una altitud de 3.000 metros en los Valles Calchaquíes, en Cachi tendrás la oportunidad de recorrer el Museo Arqueológico, admirar la arquitectura antigua caracterizada por sus construcciones de barro y sus pintorescos edificios de estilo colonial, y deleitarte con la deliciosa gastronomía regional.

Cachi es un encantador pueblo colonial con calles empedradas y una iglesia centenaria.

Quebrada del Toro

La Quebrada del Toro es un magnífico cañón que proporciona impresionantes panoramas de los Andes. Este fenómeno geográfico, situado entre Campo Quijano y Puerta Tastil, es atravesado por la conocida Ruta Nacional 40 y por las vías del Tren de las Nubes.

Este accidente geográfico está ubicado entre la localidad de Campo Quijano y Puerta Tastil.

Existen oportunidades para realizar expediciones y senderismo para descubrir la belleza natural de la zona. El punto focal es el impresionante Viaducto del Toro, que posibilita caminar sobre las vías ferroviarias.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado