El nuevo programa Ahora 30 informado por el Gobierno contará con un tope de $200.000 y abarcará un congelamiento de precios que se extenderá por 90 días.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl nuevo programa Ahora 30 informado por el Gobierno contará con un tope de $200.000 y abarcará un congelamiento de precios que se extenderá por 90 días.
El presidente, Alberto Fernández, manifestó en su cuenta de Twitter que este viernes comenzará a regir el plan Ahora 30. “Además congela los precios de los productos por 90 días”, puntualizó el mandatario, quien por la tarde de ayer mantuvo una reunión con el ministro de Economía, Sergio Massa, para terminar de ultimar los detalles.
“El plan contemplará heladeras, lavarropas, celulares, aires acondicionados y televisores. Los productos serán de bajo consumo, permitiendo el ahorro energético, y de producción nacional, alentando el crecimiento de nuestra industria”, comentó. Y añadió: “Además, en noviembre sumaremos el #Ahora42 para jubiladas y jubilados: los mismos productos pero en 42 cuotas. La tasa de ambos planes será del 48% y participarán bancos nacionales, cadenas con locales físicos y asociaciones de bancos”.
Las cuotas por mes tendrán una base de $7500. Se aguarda vender unas 500.000 unidades entre televisores, celulares y aires acondicionados de baja energía. Podrían ser incluidos también otros electrodomésticos vinculados con la eficiencia energética, pero esto continúa negociándose.
La lista contempla televisores de 50, 55 y 58 pulgadas con tecnología 4K con precios desde los $130.000 y celulares de gama media y media baja de $70.000 en adelante. El Ahora 30 se encontrará a disposición en cadenas y Pymes, pero deben tener retail físico; quedan excluidas las ventas en línea.
El acuerdo se llevó adelante con empresas de ventas de electrodomésticos y supermercados. El fin es “promover el consumo y fortalecer la producción y el trabajo”.
Desde el Gobierno, señalaron que el programa está diseñado sobre la base de una propuesta de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte). “Recuperar las 30 cuotas es una medida de promoción del consumo popular”, apuntó el titular de la secretaría de Comercio en declaraciones a radio 10.
Esta nueva medida brindará la posibilidad de financiar nuevamente la tasa subsidiada de la compra de celulares, rubro que se ha eliminado del programa Ahora 12 en octubre de 2020, y que ahora se renovará con el plan Ahora 30. Dicha opción estuvo incluida en el plan Ahora 12 hasta febrero de este año y luego fue eliminada.
El nuevo plan no se enmarca en el programa Ahora 12, ya que tendrá una duración acotada desde su comienzo y hasta fin de año, y en principio no se renovará.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.