Alberto Fernández afirmó que el 24 de marzo de 1976 la Argentina “comenzó a vivir una tragedia con un nivel de crueldad inimaginable” con un régimen militar que actuó “con impudicia”.
Fernández formuló estos conceptos al encabezar un acto en homenaje a los científicos y trabajadores desaparecidos del Conicet durante la última dictadura cívico militar, en la jornada en la que se conmemora el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
El Presidente afirmó hoy que la última dictadura cívico militar “fue impiadosa con los opositores porque le temieron al pensamiento que conducía a construir una sociedad más justa”, y destacó también el rol de varios argentinos.
Alberto Fernández en el acto por el Día de la Memoria (1).jpg
Alberto Fernández en el acto por el Día de la Memoria
El mandatario nacional dijo que “le da vergüenza el negacionismo” que expresan algunos sobre los crímenes cometidos por la última cívico dictadura, y aseguró que en el campo popular “no hay diferencias” a la hora de condenar el terrorismo de Estado.
Fernández agregó que "la búsqueda de Justicia es un imperativo moral", y le agradeció a las Madres de Plaza de Mayo "por la lucha que dieron contra la impunidad", al encabezar un acto en homenaje a los desaparecidos del Conicet en el marco del 46 aniversario del último golpe de Estado que sufrió el país.
En desarrollo...
El presidente encabezó el acto del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.