El actual Jefe de Estado encara su último mes de gestión al frente de Casa Rosada en medio de una campaña electoral turbulenta que lo desplaza y donde casi sin hacer ruido cumple con las pocas actividades presidenciales. Qué futuro le depara después del 10 de diciembre.
Alberto Fernández: su último mes como presidente
El próximo 10 de diciembre Alberto deberá entregar el sillón de Rivadavia a su sucesor. Qué le depara el futuro.
Con un bajo perfil, el Jefe de Estado transita desde hoy su último mes de gestión al frente de la Casa Rosada. Con el objetivo de "allanar" el camino del candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, el Jefe de Estado bajó su nivel de apariciones en actos públicos y aceptó varias invitaciones para viajar al exterior en el último tiempo.
Los posibles escenarios del presidente
Muchos aseguran que luego de entregar el mando, el actual presidente pueda refugiarse en algún organismo, como el Grupo de Puebla, el foro conformado por referentes políticos e intelectuales que siempre fue puesto en valor por Alberto Fernández.
Alberto Fernández: "El mundo ve a Milei como alguien que no esta bien"
En paralelo, también puso los ojos sobre Unasur, y de hecho propuso que Buenos Aires sea la próxima sede, puesto que disputa con Bolivia, que propuso a Cochabamba.
En su entorno del Presidente apuestan por una "reivindicación" de su gestión con el paso del tiempo. La posibilidad de mudarse a Madrid también está en el radar de Fernández. El mandatario mantiene una amistad con los españoles Pedro Sánchez y José Luis Rodríguez Zapatero, y no descarta un futuro lejos de Argentina.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.