martes 14 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
11 de septiembre de 2023 - 09:42
Política.

Alberto Fernández y los posibles acuerdos de energía con Arabia Saudita

"La relación entre nuestros países avanza continuamente y es nuestro deseo seguir profundizando el vínculo", destacó Alberto Fernández.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

Argentina y Arabia Saudita comparten una relación que podría brindar la oportunidad de examinar posibles colaboraciones en el ámbito de la inversión en energía y fortalecer la ampliación de sus intercambios comerciales.

Fernández, a través de una publicación en su perfil oficial de X (anteriormente llamada Twitter), expresó: "La relación entre nuestros países avanza continuamente y es nuestro deseo seguir profundizando el vínculo con una mayor diversificación del intercambio comercial".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Falferdez%2Fstatus%2F1700904820012396674&partner=&hide_thread=false

El líder del país destacó la colaboración existente entre Argentina y Arabia Saudita en el empleo pacífico de la energía nuclear, resaltando su gran potencial.

Fernández ponderó que ambas naciones fueran invitados a incorporarse, a partir de 2024, al bloque de los Brics, compuesto por países emergentes y que tiene como miembros fundadores a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Según la perspectiva de Fernández, la inclusión de Argentina y Arabia Saudita en el grupo BRICS representa "la multipolaridad emergente y la decisión de fortalecer la coordinación multilateral y regional". "Son bases fundamentales para promover la paz, el desarrollo y las oportunidades conjuntas en beneficio de los pueblos", agregó.

image.png

Luego de asistir a la Cumbre del G20 en la ciudad de Nueva Delhi, India, el mandatario argentino sostuvo un encuentro en la misma ciudad con el príncipe heredero y primer ministro de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, con quien examinó "la posibilidad de inversiones en energía, de cara a una transición global energética donde la cooperación y asociación serán centrales".

La convocatoria anunciada por el grupo BRICS el 24 de agosto, que incluyó a Argentina y Arabia Saudita, se extendió además a naciones como Egipto, Etiopía, Irán y los Emiratos Árabes Unidos.

image.png

En su día final en Nueva Delhi, Fernández sostuvo igualmente un encuentro de carácter bilateral con el ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Olaf Scholz. Posteriormente, emprendió su viaje hacia Chile, donde se unirá a las celebraciones del lunes conmemorativas del quincuagésimo aniversario del golpe de Estado. Durante su estadía en India, el líder del Estado participó en la reunión del G20, que culminó con la transferencia de la presidencia a Brasil.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado