La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) publicó el cronograma de pagos para el segundo periodo del año destinado a personas jubiladas, pensionadas y receptores de asignaciones familiares del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
También se comunicó que, una vez más, los jubilados con ingresos más reducidos obtendrán una compensación de $70,000 junto con sus pagos de junio. Dado que es el sexto mes del año, también se efectuará el pago del medio aguinaldo.
El mínimo de jubilación para el sexto mes del año será alrededor de $380.00.
En los pagos correspondientes a junio, además del bono y medio aguinaldo, se añade un incremento del 8,8% en los haberes. Este aumento mensual, ajustado conforme al índice de inflación, fue determinado por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 274.
El decreto indica que la fórmula establecida por la ley 27.609, en vigor desde 2021, cesará su aplicación a partir de julio. Asimismo, establece que el trimestre actual, de abril a junio, actúa como una etapa de transición que vincula el sistema anterior de ajustes con los nuevos incrementos basados en la variación del índice de precios al consumidor.
Las fechas de cobro para jubilación que no supera la mínima:
- Los documentos terminados en 0, a partir del día 10 de junio de 2024.
- Los documentos terminados en 1, a partir del día 11 de junio de 2024.
- Los documentos terminados en 2, a partir del día 12 de junio de 2024.
- Los documentos terminados en 3, a partir del día 13 de junio de 2024
- Los documentos terminados en 4, a partir del día 13 de junio de 2024.
- Los documentos terminados en 5, a partir del día 14 de junio de 2024.
- Los documentos terminados en 6, a partir del día 18 de junio de 2024.
- Los documentos terminados en 7, a partir del día 18 de junio de 2024.
- Los documentos terminados en 8, a partir del día 19 de junio de 2024.
- Los documentos terminados en 9, a partir del día 19 de junio de 2024.
Los pensionados de PUAM cobrarán 318.260,86 pesos.
Las fechas de cobro para jubilación que supera el mínimo:
- Los documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 24 de junio de 2024.
- Los documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 25 de junio de 2024.
- Los documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 26 de junio de 2024.
- Los documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 27 de junio de 2024.
- Los documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 28 de junio de 2024.
Con nuevo aumento de 8,8% (se suma al 11,01% respecto a abril), la jubilación mínima en junio será de 206.994,05 pesos.
Con el reciente incremento del 8,8% (sumado al 11,01% respecto a abril), la jubilación mínima en junio alcanzará los 206.994,05 pesos. A esta suma se le añade el bono de 70.000 pesos y el medio aguinaldo de junio, totalizando así un monto de 380.491,08 pesos.
En lo que respecta al tope máximo de jubilación, se estima en 1.392.500 pesos. Se añade el aguinaldo correspondiente (696.250 pesos), pero no se incluye el bono. En conjunto, el máximo de jubilación asciende a 2.088.750 pesos.
El bono se concibió para añadir 70.000 pesos exclusivamente a la jubilación mínima. Sin embargo, se proporciona un bono proporcional para garantizar que nadie reciba menos que ese límite. Es decir, aquellos con ingresos superiores al mínimo pero inferiores a 276.994,05 pesos (la suma del haber mínimo más el bono), recibirán un bono adicional para alcanzar dicha cantidad.
En cuanto al haber máximo de jubilación, será de 1.392.500 pesos (estimado).
Las fechas para pensiones no contributivas son:
- Los documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 10 de junio de 2024.
- Los documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 11 de junio de 2024.
- Los documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 12 de junio de 2024.
- Los documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 13 de junio de 2024.
- Los documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 14 de junio de 2024.
Las fechas para cobros de pensiones que superan la mínima son:
- Los documentos terminados en 0, a partir del día 10 de junio de 2024.
- Los documentos terminados en 1, a partir del día 11 de junio de 2024.
- Los documentos terminados en 2, a partir del día 12 de junio de 2024.
- Los documentos terminados en 3, a partir del día 13 de junio de 2024
- Los documentos terminados en 4, a partir del día 13 de junio de 2024.
- Los documentos terminados en 5, a partir del día 14 de junio de 2024.
- Los documentos terminados en 6, a partir del día 18 de junio de 2024.
- Los documentos terminados en 7, a partir del día 18 de junio de 2024.
- Los documentos terminados en 8, a partir del día 19 de junio de 2024.
- Los documentos terminados en 9, a partir del día 19 de junio de 2024.
Los documentos de los pensionados terminados en 0 y 1 podrán cobrar a partir del día 10 de junio de 2024.
Las fechas para cobros de pensiones que superan la mínima son:
- Los documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 24 de junio de 2024.
- Los documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 25 de junio de 2024.
- Los documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 26 de junio de 2024.
- Los documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 27 de junio de 2024.
- Los documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 28 de junio de 2024.
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) experimentará un aumento del 8,8% para junio, alcanzando aproximadamente 165.507,24 pesos. Se suma a este monto el medio aguinaldo de junio (82.753,62 pesos) y el bono de 70.000 pesos. En total, la PUAM ascenderá a 318.260,86 pesos.
Al bono y medio aguinaldo, en los haberes de junio, se les suma un aumento del 8,8%.
En lo referente a las Pensiones No Contributivas por Invalidez y Vejez, con el incremento del 8,8% en junio, el total ascendería a 144.843,88 pesos. Esto significa que el medio aguinaldo alcanzaría los 72.421,94 pesos, y sumado al bono de 70.000 pesos, el monto definitivo sería de 287.265,82 pesos.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.