La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que dará un aumento del 17,04% para aquellos beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Por otra parte, el Decreto 101/2023, dado a conocer en el Boletín Oficial terminó por confirmar que habrá nuevos topes de ingreso para los que quieran obtener cobro de asignaciones familiares. De esta forma, la cantidad de dinero pasará de $ 158.366 a $ 404.000, en base al piso del impuesto a las Ganancias.
Con esta decisión, el organismo liderado por Fernanda Raverta incorporará 900.000 hijos de más de 600.000 trabajadores al sistema. En total, se beneficiarán más de 4.4 millones de niños.
SUAF de ANSES: cuánto cobro en marzo 2023 con los aumentos
El incremento para las Asignaciones Familiares será del 17,04%, siguiendo la Ley de Movilidad Jubilatoria. Los montos por grupo familiar serán de la siguiente forma:
- Ingresos hasta $ 177.554 cobrarán $ 11.465
- Ingresos desde $ 177.554,01 hasta $ 260.403 cobrarán $ 7732
- Ingresos desde $ 260.403, 01 hasta $ 300.645 cobrarán $ 4675
- Ingresos desde $ 300.645,01 hasta $ 800.124 cobrarán $ 2410
ANSES: ¿quiénes pueden cobrar SUAF?
El Sistema Único de Asignaciones Familiares consiste en una asistencia que tiene como principal fin respaldar a los trabajadores/as que tengan hijos a cargo. Así, pueden tener acceso aquellos que cumplan los siguientes requisitos:
- Trabajadoras/es en relación de dependencia.
- Personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
- Trabajadoras/es monotributistas.
- Trabajadoras/es eventuales.
- Trabajadoras/es rurales.
- Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
- Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranas y Veteranos de Guerra.
- Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
- Titulares de jubilaciones y pensiones.
ANSES: ¿cuándo cobro SUAF en marzo 2023?
El calendario de pagos se pondrá en marcha el miércoles 8 de marzo. De esta forma, los beneficiarios podrán ingresar a los haberes correspondiente, de acuerdo a la terminación de DNI:
- DNI terminados en 0: miércoles 8 de marzo.
- DNI terminados en 1: jueves 9 de marzo.
- DNI terminados en 2: viernes 10 de marzo.
- DNI terminados en 3: lunes 13 de marzo.
- DNI terminados en 4: martes 14 de marzo.
- DNI terminados en 5: miércoles 15 de marzo.
- DNI terminados en 6: jueves 16 de marzo.
- DNI terminados en 7: viernes 17 de marzo.
- DNI terminados en 8: lunes 20 de marzo.
- DNI terminados en 9: martes 21 de marzo.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.