La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que, a partir de julio, las prestaciones sociales tendrán un aumento del 1,5%, en línea con la inflación registrada en mayo según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este incremento beneficiará a diversos grupos, entre ellos los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), un apoyo económico fundamental para familias en situación de vulnerabilidad que garantiza derechos esenciales como salud y educación.
Continúan con los beneficios
Además del aumento, ANSES confirmó la continuidad de dos beneficios complementarios: el Complemento Leche y la Tarjeta Alimentar. Estos extras buscan fortalecer la seguridad alimentaria en los primeros años de vida de los niños y niñas. Así, algunos beneficiarios podrán recibir montos que superan los $230.000, sumando la asignación actualizada, bonos y programas adicionales.
En detalle, el monto total de la AUH será de $111.140 por cada menor a cargo. Sin embargo, los beneficiarios percibirán el 80% ($88.912) mensualmente, mientras que el 20% restante se abona anualmente tras la presentación de la Libreta AUH, que certifica el cumplimiento de controles sanitarios, vacunación y escolaridad. La Asignación Universal por Hijo con Discapacidad llegará a $361.963,21, y la Asignación Familiar por Hijo para el primer rango de ingresos se ubicará en $55.059,42.
ANSES pagará a AUH un bono clave de $85.000 en junio.
ANSES continuará con los beneficios en julio para sus afiliados
Que pasará con la Tarjeta Alimentar
Respecto a los beneficios adicionales, el Complemento Leche, parte del Plan "1000 Días", se entregará a madres gestantes con Asignación Universal por Embarazo (AUE) y a titulares de AUH con niños menores de 3 años, con un valor de $41.295 en julio. Este beneficio es compatible con la Tarjeta Alimentar, que facilita el acceso a alimentos y bebidas no alcohólicas para familias vulnerables, con montos fijos según la cantidad de hijos: $52.250 para una familia con un hijo, $81.936 para dos, y $108.062 para tres o más hijos. La Tarjeta Alimentar se acredita automáticamente junto con la asignación mensual, aunque su monto permanece congelado desde junio del año pasado.
Este esquema de aumentos y complementos responde a la fórmula de movilidad vigente desde julio de 2024, que ajusta las prestaciones según el Índice de Precios al Consumidor con un desfase de dos meses, garantizando así la actualización periódica de los beneficios sociales.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.