La ANSES estableció las cantidades y los plazos para el pago de sus ayudas, entre ellas las Becas Progresar. También detalló las condiciones necesarias para acceder al beneficio, enfocándose en aquellos que demuestren dedicación a su educación. Dichas becas forman parte de una iniciativa gubernamental diseñada para brindar apoyo a quienes lo requieren.
Este respaldo le permite a los destinatarios completar sus estudios, ya sean primarios, secundarios, terciarios o universitarios, dependiendo de la situación. Su meta es promover una mayor igualdad en el acceso a la educación.
Los beneficiarios del programa educativo de Anses deben cumplir con ciertos requisitos para su renovación.
Con el objetivo de reducir las brechas sociales y económicas que dificultan el ejercicio pleno del derecho a la educación, el programa otorga una ayuda económica a los estudiantes, destinada a cubrir gastos como materiales de estudio, libros, ropa escolar y otras necesidades relacionadas con su formación. No obstante, la ANSES advirtió que algunos beneficiarios podrían quedar excluidos si no cumplen con ciertos criterios establecidos.
¿Cuál es el valor de las Becas Progresar en febrero?
Aunque la ANSES suele implementar ajustes periódicos en sus diferentes prestaciones, el Programa de Becas Progresar no ha sido objeto de estos incrementos. Esta determinación depende del Ministerio de Capital Humano, que es el encargado de gestionar el programa educativo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) definió los montos y las fechas de cobro.
El objetivo de este programa, que busca fomentar la culminación de estudios en diversos niveles educativos, no tuvo incrementos desde septiembre de 2024, cuando se efectuó la última revisión de los valores. En este contexto, el importe de las Becas Progresar a recibir en febrero será el mismo que se estableció en agosto de 2024, ascendiendo a $35.000.
¿Cuáles son las fechas de cobro para las Becas Progresar en febrero?
De acuerdo con el calendario establecido, los pagos darán inicio el 10 de febrero de 2025. El programa de pagos de las Becas Progresar se organiza según el último dígito del Documento Nacional de Identidad.
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 10 de febrero
- DNI terminados en 2 y 3: martes 11 de febrero
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 12 de febrero
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 13 de febrero
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 14 de febrero
El programa de Becas Progresar es una política estatal que tiene como objetivo principal ayudar a quienes más lo necesiten a atravesar y finalizar sus estudios.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al programa de Becas Progresar?
Los requisitos para acceder al programa varían según el nivel de educación que se deba atravesar. Existen tres programas: “Educación Obligatoria”, “Educación Superior” y “Progresar Trabajo”. La inscripción a los programas se realiza de manera online desde la página web oficial de Anses.
Requisitos para el Programa Progresar de Educación Obligatoria:
- Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal de al menos dos años en el país y contar con DNI
- Tener entre 16 y 24 años cumplidos al momento del cierre de la convocatoria (con ampliaciones para ciertos grupos priorizados)
- Asistir a una institución educativa
- La suma de los ingresos del estudiante y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM)
- Cumplir con la condición de alumno regular
- Participar en actividades complementarias determinadas por el programa
- Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar
- Contar con el esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad
Anses informó que algunos estudiantes podrían perder el beneficio si no cumplen con determinados requisitos.
Requisitos para el Programa Progresar de Educación Superior
- Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal de al menos dos años en el país y contar con DNI
- Tener entre 17 y 24 años de edad para estudiantes ingresantes, hasta 30 años para estudiantes avanzados y sin límite de edad para estudiantes de enfermería
- Ser estudiante regular de una institución educativa
- Cumplir con los requisitos académicos establecidos.
Este programa, diseñado para apoyar la finalización de estudios en distintos niveles educativos, no registró aumentos desde septiembre de 2024.
¿Quiénes podrán perder el beneficio de las Becas Progresar en febrero?
De acuerdo con el comunicado de ANSES, aquellos beneficiarios que no cumplan con los requisitos académicos establecidos verán suspendidos sus pagos.
Será necesario comprobar que se tiene el estatus de alumno regular y que al menos el 50% de las asignaturas han sido aprobadas, de acuerdo con el programa de estudios y el año en curso, ya sea para quienes se inscriben por primera vez o para los estudiantes avanzados.
En tanto, aquellos que hayan recibido la beca en 2023 y puedan probar su estatus de alumno regular, pero no lleguen al 50% de las asignaturas aprobadas según el plan de estudios y el año correspondiente, tendrán la posibilidad de recibir una cuota de transición para el año 2024, que corresponderá al 80% del valor mensual de la beca.
Los requisitos para acceder al programa varían según el nivel de educación que se deba atravesar.
Además, los estudiantes deberán concluir su formación académica sin superar en más de dos años el tiempo estipulado en su programa de estudios. Esta condición no se aplica a los grupos que se encuentran en situación de vulnerabilidad multidimensional.
Por otro lado, aquellos aspirantes que estén cerca de finalizar su carrera, es decir, que solo les queden dos materias o únicamente deban rendir exámenes finales y/o completar la tesis o prácticas profesionales, podrán registrarse en el programa por un año, sin posibilidad de renovación.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.