Por medio de la Resolución 1642/2022 difundida hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud tomó la decisión de aprobar las Directrices para el Proceso de Procuración de Órganos y Tejidos en Establecimientos Asistenciales, que se añaden al Programa Nacional de Garantía de Calidad de la Atención Médica (PNGCAM) con el fin de definir los criterios elementales de buenas prácticas para el tratamiento integral del potencial donante en todo establecimiento con internación que realice procuración de órganos y tejidos.
Aprobaron directrices para el Proceso de Procuración de Órganos y Tejidos en Establecimientos Asistenciales
Además, esta nueva normativa tiene el objetivo de determinar perfiles profesionales más propicios; impulsar protocolos ante el reconocimiento de la muerte y protocolos de seguridad del paciente receptor; localizar las etapas del proceso y referenciar a documentos que los faciliten; definir recursos y equipamiento; y generar consejos respecto al marco de organización y funcionamiento.
La resolución incluye a su vez la aprobación de otros tres documentos: Perfil del Coordinador Hospitalario de Trasplante, Indicadores para la implementación y gestión del proceso de Procuración de Órganos y Tejidos, e Indicadores Clave para la Dirección Médica de los Establecimientos Asistenciales en los que se efectúe el Proceso de Procuración de Órganos y Tejidos.
Equipos del Pablo Soria realizaron dos nuevos operativos de ablación
En esa línea, por medio del Perfil del Coordinador Hospitalario de Trasplante se estimula la incorporación del proceso de procuración a las políticas, manuales y protocolos de la institución; se busca gestionar las etapas del proceso para conseguir la mayor autonomía posible de la institución; e impulsar el trabajo en equipo con los comités de Calidad Asistencial, Control de Infecciones, Seguridad del Paciente y Bioética Clínica, entre otros.
Estas nuevas directrices resultan del trabajo conjunto llevado adelante durante dos años por la Dirección Nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria y el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación (INCUCAI) e implican un significativo salto cualitativo en materia de donación y trasplante de órganos.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.