La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), dio a conocer los nuevos valores de las asignaciones familiares que rigen a partir de junio.
Asignaciones familiares: nuevos montos en Anses
Este beneficio llega con el aumento del 20,92%, a través de la Resolución 113/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial. La norma establece que la asignación por nacimiento será de $ 16.160, por adopción de $ 96.639 y por matrimonio de $ 24.199; para ingresos de grupos familiares (IGF) hasta $ 808.124 en los tres casos.
También determina que tanto para prenatal como para hijo, la asignación será de $ 13.864 para ingresos familiares hasta $ 214.699; de $ 9.350 para ingresos entre $ 214.699,01 y $ 314.880; de $ 5.654 para IGF entre $ 314.880,01 y $ 363.540; y de $ 2.915 para ingresos de entre $ 363.540,01 y $ 808.124.
ANSES: Eliminaron la incompatibilidad entre programas sociales y asignaciones
En el caso de hijo con discapacidad, la asignación será de $ 45.147 para IGF hasta $ 214.699; de $ 31.937 para ingresos entre $ 214.699,01 y $ 314.880; y de $ 20.155 para ingresos más altos. La ayuda escolar anual será de $ 11.620.por hijo para IGF hasta $ 808.124; y también en el caso de hijo con discapacidad, pero sin tope de ingresos.
Calendario de junio
La Administración Nacional de la Seguridad Social confirmó el calendario de pagos de junio 2023, según terminación de documento, para todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones. El organismo que conduce Fernanda Raverta comenzará a pagar el 1 de junio el bono de $15.000 por Refuerzo de Ingresos, que pueden cobrarlo jubilados, pensionados y titulares de las Pensiones No Contributivas.
En tanto, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE) empezarán a cobrar durante la segunda semana del mes. Estos grupos pueden acceder a un extra de hasta $34.000 por la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social, que se acredita en la misma fecha y lugar de cobro que las asignaciones de Anses.
De acuerdo a la Ley de Movilidad jubilatoria, las jubilaciones, pensiones y asignaciones de la Anses deben actualizarse de forma trimestral. El incremento es del 20,92% y eleva la jubilación mínima a $70.938. En junio se debe sumar a ese monto el aguinaldo y el bono por Refuerzo de Ingresos, que llevan el haber mínimo a $121.407.
Bono de Anses para jubilados y pensionados
El Refuerzo de Ingresos de Anses está dirigido a titulares de las jubilaciones, pensiones, Pensiones No Contributivas (PNC) y Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Cobran un bono de $15.000: jubilados y pensionados que perciban un haber mínimo. Cobran un bono de $5.000 en Anses, jubilados y pensionados con ingresos de hasta dos haberes mínimos.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.