La Cámara Federal de San Martín resolvió que el caso Libra sea investigado en Comodoro Py por la jueza María Servini, lo que significó resolver el conflicto de competencia que existía en torno a la causa y la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, deberá enviar el expediente a Servini.
Con la firma de Juan Pablo Salas, el fallo sostuvo que “si de garantizar una mejor y más pronta administración de justicia se refiere, entiendo que la justicia federal de CABA hoy se encuentra en una mejor posición procesal e investigativa, en comparación a lo sucedido en la justicia federal de San Isidro”.
La causa de Servini tiene delegada la investigación en el fiscal Eduardo Taiano, que trabaja en determinar la presunta responsabilidad del presidente Javier Milei en una posible estafa luego de que publicara un tuit publicitando la criptomoneda $Libra.
María Servini de Cubría
María Servini de Cubría
"Se dispusieron medidas de prueba para investigar la totalidad de los hechos denunciados, no únicamente el fragmento que el juzgado federal de San Isidro consideró 'central' y que llevó a desatender la dilucidación de otros hechos considerados relevantes para la fiscalía en esta etapa inicial del proceso", agregó Salas.
Caso Libra y la investigación
Arroyo Salgado había pedido que todo el caso sea trasladado a San Isidro, ya que los denunciantes fueron hasta allí porque consideraban que el presunto ilícito se había realizado en esa jurisdicción, ya que el tuit el Presidente lo habría enviado desde la Quinta de Olivos.
Pero también había una causa abierta en Comodoro Py con la jueza Servini, y el responsable de la investigación era el fiscal Taiano, quien ya tomó medidas de prueba y apuntó al entrecruzamiento de llamados entre los involucrados.
Hayden Davis, el criptoempresario que lanzó $LIBRA.
Javier Milei y el creador de la criptomoneda y el escándalo del caso Libra
Taiano también ordenó allanamientos en los domicilios de los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, que estuvieron en la Casa Rosada y detrás de la cripto $Libra, pero también se allanó la casa de Sergio Morales, asesor de la Comisión Nacional de Valores, quien renunció a ese cargo tras ese operativo.
Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora
La oposición aprobó en la Cámara de Diputados la conformación de una comisión investigadora del caso $Libra, la criptomoneda que el presidente Javier Milei difundió a través de las redes sociales cuyo precio escaló para luego derrumbarse y lo dejó envuelto en una presunta estafa.
El proyecto de resolución fue aprobado con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones. Comenzará a funcionar el 23 de abril. Un día antes, el 22, serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.