El juez federal Gustavo Lleral visitó este miércoles a la comunidad mapuche Resistencia Cushamen y le tomó declaración testimonial a dos de sus integrantes, que presenciaron el operativo de Gendarmería del primero de agosto, durante el cual desapareció Santiago Maldonado.
Caso Maldonado: El juez Lleral visitó la comunidad mapuche
El juez federal se entrevistó con integrantes de Resistencia Cushamen y recogió testimonios.
El magistrado –quien reemplazó en la investigación al recusado Guido Otranto- llegó alrededor de las 8, acompañado sólo por dos secretarios y un escribiente, quienes dialogaron durante más de dos horas con Andrea Millañanco, pareja del lonko (autoridad máxima) de la comunidad Facundo Jones Huala, y Elizabeth Loncopán, entre otros.
Antes de prestar sus declaraciones, los mapuches transmitieron al juez su preocupación sobre los "riesgos" que corren quienes dan sus testimonios, a lo que les respondieron con explicaciones sobre las garantías procesales previstas para estos casos.
¿Cuándo es el Día del Padre 2022?
En tanto, Lleral evitó dar declaraciones públicas y se limitó a señalar que encabezó una "negociación" con los mapuches en el marco del trabajo de investigación del caso, y que "cualquier intervención" externa podría frustrar sus objetivos.
Estas dos nuevas declaraciones se suman a las realizadas en el juzgado federal de Esquel ante Otranto por Millañanco, Soraya Maicoño y Fernando Santana, quien dijo haber visto cuando varios gendarmes detuvieron a Maldonado junto al río Chubut, lo golpearon y lo subieron a un camión o unimog, para pasarlo a una camioneta que se lo llevó del lugar.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.