lunes 24 de noviembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
24 de noviembre de 2025 - 11:19
Justicia.

Causa Cuadernos: la confesión de Fabián Gutierrez, el ex secretario de CFK, sobre los vuelos al sur

Fue degollado en agosto de 2020 y había prestado declaración como colaborador en la causa tramitada en los tribunales de Comodoro Py.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

En julio de 2020, cuando efectivos de la Policía de Santa Cruz encontraron el cuerpo sin vida de Fabián Gutiérrezdegollado y parcialmente oculto bajo tierra y nieve en el patio de una vivienda del barrio Aeropuerto Viejo, en El Calafate—, la reacción inicial fue inmediata: se dispararon las sospechas más inquietantes.

En pleno auge de la pandemia de COVID-19, el terreno estaba abonado para la aparición de lecturas conspirativas. ¿Había sido asesinado por lo que sabía? En septiembre de 2019, es decir, pocos meses antes, el ex colaborador cercano de Cristina Fernández de Kirchner había quedado formalmente encaminado a juicio oral por orden del juez Claudio Bonadio en el expediente de los cuadernos vinculados al sistema de sobornos.

Quién era Gutiérrez y qué había declarado en la causa de los cuadernos.

Un cuadro acusatorio que alimentó las primeras sospechas

El magistrado fallecido lo había señalado como responsable de encubrimiento agravado, al considerar que intervino en el traslado o la ocultación de fondos irregulares que habrían sido percibidos por la ex mandataria. Por su parte, la Oficina Anticorrupción, entonces bajo la conducción de Laura Alonso, avanzó aún más en su planteo y solicitó que fuera imputado como integrante de la organización delictiva que, según la acusación, lideraba la propia Cristina Fernández de Kirchner.

“Tengo por cierto y probado que Víctor Fabián Gutiérrez, en su carácter de funcionario público, habiendo ocupado el cargo de Secretario de la Presidencia de la Nación entre el mes de mayo de 2003 y el mes de mayo de 2005 y, el de Secretario Adjunto de la Presidencia entre el mes de diciembre de 2007 y enero de 2010, ayudó a Néstor Carlos Kirchner y a Cristina Elisabet Fernández, a asegurar el dinero ilegal producto del sistema de recaudación de fondos”, escribió el fiscal Carlos Stornelli en su pedido de elevación a juicio.

La confesión del ex secretario de CFK sobre los vuelos con bolsos al sur que no se escuchará en el juicio.

Los vínculos entre arrepentidos y el entramado de recaudación ilegal

Gutiérrez había brindado testimonio como imputado colaborador en el expediente de los cuadernos, del mismo modo que lo hizo José López, ex funcionario de Obras Públicas. López fue el otro arrepentido del kirchnerismo en esa investigación y, curiosamente, mencionó a Gutiérrez en su propio relato ante la Justicia.

Durante la declaración indagatoria, cuando el fiscal Carlos Stornelli lo interrogó por los bolsos llevados al convento, López afirmó que el dinero proveniente de “la recaudación” tenía como origen a “Fabián” y, en consecuencia, según su interpretación, también a “Cristina”.

Néstor Kirchner junto a su secretario Daniel Muñoz.

La pericia forense realizada sobre el cuerpo de Gutiérrez concluyó que murió por una “asfixia mecánica” y que, antes del desenlace fatal, había sido atado, golpeado y sofocado con una vincha deportiva. Además, presentaba cinco heridas cortantes provocadas por un cuchillo similar a un Tramontina, lesiones que no fueron las causantes directas de su muerte.

El asesinato brutal de Fabián Gutiérrez sin conexión con tramas políticas

El homicidio del ex colaborador de la Presidencia, que luego se dedicó al mundo empresarial, terminó por quedar desvinculado de cualquier vínculo con mafias políticas o ejecuciones encargadas. En abril de 2024, la Justicia impuso penas de prisión perpetua a tres jóvenes por el asesinato. Uno de los involucrados relató que el plan consistía en organizar un encuentro íntimo, someterlo y cubrirle la vista para sustraerle pertenencias, lo que derivó en el fatal desenlace.

Su violento final extinguió toda posibilidad de continuar el proceso penal en su contra dentro del expediente de los Cuadernos. Aunque eso implica que su declaración no será incorporada a las audiencias del juicio oral, lo dicho por él sigue teniendo peso dentro del archivo judicial. En su testimonio describió traslados al sur del país, viajes en avión, bolsos y valijas aseguradas con candados, y un circuito manejado por personas de absoluta confianza en la estructura del poder.

José López y CFK.

Entre los nombres que mencionó apareció el de un antiguo compañero ya fallecido, quien fuera secretario de Néstor Kirchner: Héctor Daniel Muñoz.

“Daniel Muñoz, la mayor parte de los viajes, llevaba valijas con candado, era el único que las tocaba, y se ubicaba con las mismas en la parte trasera del avión… Lo hacía de manera reservada. Yo no vi el contenido de esas valijas, pero se comentaba. Cuando los Kirchner llegaban de un vuelo nos dirigíamos a la casa y al poco tiempo aparecía Muñoz“, declaró el 28 de septiembre de 2018.

“Cuando aparecía Muñoz, nos hacían retirar a todos por una hora aproximadamente”, continuó. Mencionó igualmente al propio José López y a Ricardo Jaime. Una vez más surge la figura de Muñoz, quien murió en 2016. “Iban a verlo a Néstor. José López con más frecuencia y llevando bolsos. Respecto de Jaime era frecuente verlo con una mochila, siempre usaba mochila... Una vez que se hubiesen reunido Kirchner, López, Jaime y De Vido indistintamente, con lo que traían estas personas se retiraba Muñoz...“, aseveró en otro tramo.

causa Cuadernos

José López y la plata de los bolsos

López habló aún más todavía sobre Gutiérrez: “En el año 2016, antes de la muerte de Daniel Muñoz, se comunicó conmigo Fabián Gutiérrez, quien fuera secretario de Néstor y de Cristina, de absoluta confianza de ambos, que quería hablar conmigo. El encuentro se llevó a cabo en el hotel NH conocido como City Hotel, no recuerdo la fecha, pero sí puedo decir que fue unos días antes del 14 de junio. En esa oportunidad, Fabián me manifestó que debía cambiar de lugar un dinero, no me manifestó la suma exacta, pero supuse que se trataba de una suma grande".

José López.

Más tarde comprendería que se trataba del dinero que había sido trasladado en los bolsos hallados en el convento de General Rodríguez: “Conversamos un rato al respecto y barajamos lugares posibles, pensé, pero no le dije, en el convento donde a la postre lo llevé. El 13 de junio a la noche-tarde, se presentaron de parte de Fabián tres personas que me dejaron los bolsos que fueran posteriormente secuestrados, y se fueron. Yo estaba sumamente nervioso y paranoico, tanto que no recuerdo exactamente la hora en que cargué el dinero, en el auto así como el arma y me dirigí al convento donde lo que sucedió es de público conocimiento”.

Julio de Vido, Cristina Kirchner y José López
Julio de Vido, Cristina Fernández de Kirchner y José López, involucrados en la causa de los Cuadernos de las coimas. (Foto: Télam)

Julio de Vido, Cristina Fernández de Kirchner y José López, involucrados en la causa de los Cuadernos de las coimas. (Foto: Télam)

Cuando apresaron a López, llevaba consigo un iPhone 6 y también un celular Huawei. En el iPhone figuraban prácticamente todos los contactos relevantes: De Vido aparecía registrado con dos líneas distintas, Daniel Muñoz figuraba con cuatro números y Gutiérrez tenía otros tres anotados.

A poco de destaparse el escándalo, la Policía Federal detuvo al propio Gutiérrez. También le incautaron su iPhone. El intento de realizar una pericia técnica resultó fallido: únicamente se logró recuperar los datos contenidos en la tarjeta SIM, pero no así la información almacenada en la memoria del dispositivo.

Al inicio del proceso, se negó a brindar testimonio. Más adelante, el ex secretario de Cristina Fernández de Kirchner decidió modificar su postura.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado